Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Cristina
La declaración de la Presidente en un juicio a periodistas italianos
esde la Quinta de Olivos y en teleconferencia con Roma, Cristina Kirchner desmintió un artículo publicado por el Corriere della Sera, que hablaba de un paseo de compras de la mandataria en 2008.
La presidente Cristina Kirchner desmintió ayer ante la justicia italiana un artículo publicado en el periódico Corriere della Sera, que detallaba cómo, supuestamente, la mandataria, en ocasión de una cumbre contra el hambre en 2008 en Roma, realizaba un fastuoso tour de compras por esa ciudad.

Ese mismo año la presidente abrió un juicio contra la periodista autora del artículo y el editor a cargo. Y ayer llegó el momento de declarar. Lo hizo mediante teleconferencia ante la Sala 6 del Tribunal Ordinario de Roma, a cargo de la jueza Elena Scozzarella.

La visita de Fernández de Kirchner a la capital italiana se dio en el marco de la cumbre de la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura, dependiente de la ONU) por la lucha contra el hambre, lo cual dejaba un claro mensaje.

Durante poco más de dos horas, CFK contestó las preguntas de su abogado representante y del defensor de los acusados, recordando en detalle los dos días que pasó en la capital italiana ese año: se entrevistó con el ex presidente de Brasil Lula da Silva, participó en una recepción en el Vaticano y expuso ante la cumbre de la FAO. También enumeró la visita a una comunidad religiosa, la reunión con residentes argentinos y la cena con otros mandatarios.

“Como el diario se negó a rectificar lo que publicaron, la intención es que la Justicia deje en claro que se trató de una mentira maliciosa –manifestaron altas fuentes del Gobierno al diario Página/12–. Y rechazaron que haya una intención de que los responsables vayan presos.”

Los acusados son la periodista Maria Egizia Fiaschetti y el director del periódico, Paolo Mieli, quienes se encontraban sentados ayer en el banquillo.

Fiaschetti publicó la nota, titulada “Hambre y Dolce Vita”, donde narraba en detalle un supuesto “shopping tour” de la presidente argentina junto a una amiga italiana –que ayer negó tener- el 31 de mayo de 2008, en el que había adquirido joyas de Bvlgari por cien mil euros y sábanas de lujo. Pero la información era falsa. De hecho, Cristina Kirchner había arribado a esa ciudad recién el 2 de junio.

En su declaración de ayer, CFK manifestó que esa cobertura le causó “dolor” e “indignación” y consideró que en su realización hubo “malicia” porque no se buscaba causar una imagen de “frivolidad” sino de “hipocresía”, algo que la excede como persona y afecta su investidura.

“La connotación con la tragedia del hambre vinculándola a un tour de compras fastuoso y el titulo elegido, me parece, son de una gravedad inusitada que no se ha dado en otros casos –manifestó la Presidenta ante la consulta del abogado defensor sobre por qué actuó legalmente en este caso y no en el de otras publicaciones que también la criticaron–. Otras notas eran de opinión: acá había una clara y evidente utilización de mi presencia en la cumbre contra el hambre para dar una imagen de doble moral.”

"No está mal que un periodista diga: «yo me equivoqué», punto y aparte", consideró la Presidente durante la audiencia, al recordarle al abogado defensor del Corriere que ese diario nunca publicó una desmentida verdadera, como ella exigía, sino que se limitó a reproducir la desmentida del vocero presidencial, "que no es lo mismo".

Según fuentes gubernamentales, tal como figura desde un principio en la presentación realizada por la Presidente, si se determina en el proceso que el Corriere debe pagar una indemnización, el monto será donado a una institución benéfica, posiblemente el Hospital Garrahan.


Infobae


Viernes, 30 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER