Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cristina
La declaración de la Presidente en un juicio a periodistas italianos
esde la Quinta de Olivos y en teleconferencia con Roma, Cristina Kirchner desmintió un artículo publicado por el Corriere della Sera, que hablaba de un paseo de compras de la mandataria en 2008.
La presidente Cristina Kirchner desmintió ayer ante la justicia italiana un artículo publicado en el periódico Corriere della Sera, que detallaba cómo, supuestamente, la mandataria, en ocasión de una cumbre contra el hambre en 2008 en Roma, realizaba un fastuoso tour de compras por esa ciudad.

Ese mismo año la presidente abrió un juicio contra la periodista autora del artículo y el editor a cargo. Y ayer llegó el momento de declarar. Lo hizo mediante teleconferencia ante la Sala 6 del Tribunal Ordinario de Roma, a cargo de la jueza Elena Scozzarella.

La visita de Fernández de Kirchner a la capital italiana se dio en el marco de la cumbre de la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura, dependiente de la ONU) por la lucha contra el hambre, lo cual dejaba un claro mensaje.

Durante poco más de dos horas, CFK contestó las preguntas de su abogado representante y del defensor de los acusados, recordando en detalle los dos días que pasó en la capital italiana ese año: se entrevistó con el ex presidente de Brasil Lula da Silva, participó en una recepción en el Vaticano y expuso ante la cumbre de la FAO. También enumeró la visita a una comunidad religiosa, la reunión con residentes argentinos y la cena con otros mandatarios.

“Como el diario se negó a rectificar lo que publicaron, la intención es que la Justicia deje en claro que se trató de una mentira maliciosa –manifestaron altas fuentes del Gobierno al diario Página/12–. Y rechazaron que haya una intención de que los responsables vayan presos.”

Los acusados son la periodista Maria Egizia Fiaschetti y el director del periódico, Paolo Mieli, quienes se encontraban sentados ayer en el banquillo.

Fiaschetti publicó la nota, titulada “Hambre y Dolce Vita”, donde narraba en detalle un supuesto “shopping tour” de la presidente argentina junto a una amiga italiana –que ayer negó tener- el 31 de mayo de 2008, en el que había adquirido joyas de Bvlgari por cien mil euros y sábanas de lujo. Pero la información era falsa. De hecho, Cristina Kirchner había arribado a esa ciudad recién el 2 de junio.

En su declaración de ayer, CFK manifestó que esa cobertura le causó “dolor” e “indignación” y consideró que en su realización hubo “malicia” porque no se buscaba causar una imagen de “frivolidad” sino de “hipocresía”, algo que la excede como persona y afecta su investidura.

“La connotación con la tragedia del hambre vinculándola a un tour de compras fastuoso y el titulo elegido, me parece, son de una gravedad inusitada que no se ha dado en otros casos –manifestó la Presidenta ante la consulta del abogado defensor sobre por qué actuó legalmente en este caso y no en el de otras publicaciones que también la criticaron–. Otras notas eran de opinión: acá había una clara y evidente utilización de mi presencia en la cumbre contra el hambre para dar una imagen de doble moral.”

"No está mal que un periodista diga: «yo me equivoqué», punto y aparte", consideró la Presidente durante la audiencia, al recordarle al abogado defensor del Corriere que ese diario nunca publicó una desmentida verdadera, como ella exigía, sino que se limitó a reproducir la desmentida del vocero presidencial, "que no es lo mismo".

Según fuentes gubernamentales, tal como figura desde un principio en la presentación realizada por la Presidente, si se determina en el proceso que el Corriere debe pagar una indemnización, el monto será donado a una institución benéfica, posiblemente el Hospital Garrahan.


Infobae


Viernes, 30 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER