Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Giro en mercados: se hundió casi 5% el petróleo y el oro
Tras el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que anunció nuevas sanciones económicas contra Irán como reacción a los ataques de Teherán a bases estadounidenses en Irak, el WTI cerró a u$s59,61 por barril.
El precio del petróleo bajó 4,9% en Nueva York luego que a los ojos del mercado el presidente de Estados Unidos Donald Trump alejó el riesgo de un incremento de los enfrentamientos en Medio Oriente.

El crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en febrero perdió u$s3,09 y terminó en u$s59,61. En Londres, a minutos del cierre, el barril de Brent del Mar del Norte para marzo caía 4,5%, a 65,21 dólares.

Lingotes. Los especialistas no recomiendan invertir en el oro “físico”.

El oro perdió más de un 1% tras superar el nivel de u$s1.600 por onza por primera vez en casi siete años, luego de los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aliviaron el temor sobre un conflicto mayor con Irán.

El oro al contado cayó en torno a un 1% a 1.559,22 dólares por onza durante la tarde. Los precios del metal se habían disparado anteriormente en la sesión a 1.610,90 dólares, su nivel más alto desde marzo de 2013. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaron un 0,9% a 1.560,20 dólares por onza.

Sucedió tras el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que anunció nuevas sanciones económicas contra Irán como reacción a los ataques de Teherán a bases estadounidenses en Irak.

"En respuesta a la agresión iraní, Estados Unidos impondrá de inmediato sanciones económicas punitivas adicionales contra el régimen iraní", dijo el mandatario desde la Casa Blanca, en un discurso en el que también llamó a las potencias mundiales a abandonar el acuerdo nuclear con Irán y le pidió a la OTAN que se involucre "mucho más" en Medio Oriente.

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudo cotizó ayer en baja, a US$ 69,62, frente a los u$s70,89 del lunes último.



Fuente: Ambito


Miércoles, 8 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER