Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Impositivo
Abal Medina calificó de "increíble" que Magdalena "quiera pagar menos impuestos sin presentar un papel"
El Jefe de Gabinete se manifestó sorprendido por la reacción de la periodista Magdalena Ruíz Guiñazú frente al pedido de documentación aclaratoria que la AFIP le realizara días pasados.


“Es increíble que una comunicadora, con la responsabilidad que este rol implica frente a la sociedad, crea que debe estar al margen de la ley y que el Estado tiene que aceptar sus pretensiones de pagar menos impuestos sin siquiera presentar un papel que lo justifique”, afirmó Abal Medina en un comunicado.

“Es inexplicable la pretensión de estar exento de ese tipo de trámites, que por otro lado la AFIP realiza con miles de contribuyentes que hayan solicitado lo mismo” sostuvo el Jefe de los Ministros al comentar que es común que la AFIP solicite este tipo de información aclaratoria, como lo ha hecho este año con otros 7.443 contribuyentes.


como tenemos que hacer el resto de los ciudadanos”, añadió el Ministro.

Finalmente, al ser consultado acerca del robo del que fuera víctima el periodista Alfredo Leuco, Abal Medina concluyó que “nadie puede poner en duda el clima de absoluta libertad de opinión que se vive en nuestro país, que no solo incluye la sanción de una ley de avanzada para el funcionamiento de los medios audiovisuales sino también la eliminación de ciertas estructuras jurídicas, como eran las acusaciones de calumnias e injurias, que sí oficiaban como un verdadero límite para la libertad de expresión”.

“Querer relacionar un hecho delictivo con un ataque a la libertad de prensa es, en el mejor de los casos, un delirio. Y en el peor, un intento de figuración oportunista que no merece ningún otro comentario”, finalizó Abal Medina.




Viernes, 8 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER