Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Internacional
Furor por las acciones de Twitter en Nueva York
Las acciones de Twitter subieron hasta los 45,10 dólares (33,7 euros) en su salida a bolsa en el New York Stock Exchange, un 73 por ciento más que los 26 dólares del precio de salida.


Las acciones de Twitter subieron hasta los 45,10 dólares (33,7 euros) en su salida a bolsa en el New York
Stock Exchange, un 73 por ciento más que los 26 dólares del precio de salida.

La red social queda valorada así en cerca de 25.000 millones de dólares (unos 19.000 millones de euros). En su salida al mercado, Twitter recaudó 2.100 millones de dólares, descontando las tasas de los bancos implicados. Los inversores confiaron en la empresa, que cuenta con más de 230 millones de usuarios, a pesar de que hasta ahora sólo perdió dinero.

En los primeros nueve meses del año, Twitter perdió 134 millones de dólares, aunque su facturación se duplicó hasta los 422 millones de dólares.

"Lo bueno de Twitter es que cuando empiezas con él, se vuelve insustituible", afirmó el director de la compañía, Dick Costolo,
durante el lanzamiento a bolsa en Wall Street.

En un gesto inusitado, los encargados de tocar la campana de la salida a bolsa fueron tres conocidos usuarios de la red social,
cuando normalmente esa tarea recae en los directivos de las empresas.

Los elegidos fueron el actor Patrick Stewart -el capitán Picard de "Stark Trek"-, una representante de la policía de Boston que informó
por Twitter durante el atentado de la maratón de abril y la niña de nueve años Vivienne Harr, que lanzó una campaña contra la esclavitud infantil a través de la red social.



Viernes, 8 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER