Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Feria Internacional
El chaco presente en la feria internacional de artesanías y lanzamiento del club del plato
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción y del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear), marcó su presencia en la Feria Internacional de Artesanías y lanzamiento
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción y del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear), marcó su presencia en la Feria Internacional de Artesanías y lanzamiento del Club del Plato que se desarrolla en el Salón Azul de la Sociedad Rural de Buenos Aires hasta el domingo 9.

Este acontecimiento cultural brinda la oportunidad de conocer las obras de prestigiosos creadores que transmiten el arte y la cultura de sus pueblos a través de un oficio ancestral que trasciende los tiempos y fronteras y se expande en permanente renovación y se erige en cita obligada para los amantes de la creatividad, el arte y el patrimonio cultural de Argentina, Latinoamérica y el mundo.

La calidad de las obras y la capacidad creadora de los artesanos son premisas básicas de esta Feria que brinda al visitante la oportunidad de adquirir al mejor precio excelentes producciones artesanales de provincias argentinas, países latinoamericanos y otros lugares del mundo y la posibilidad de ver en acción el trabajo de artistas combinando materiales y técnicas milenarias con diseños y formas actuales.



PARTICIPACIÓN CHAQUEÑA

La participación del Ministerio de Producción y Prodear en la Feria se concreta en el marco del "Programa de desarrollo de la producción artesanal de los pueblos originarios del Chaco" y la presencia en tan relevante acontecimiento cultural tiene por objeto contribuir a la valoración de la producción artesanal de los pueblos originarios chaqueños y de desarrollar un sistema de comercialización del producto.

En esta ocasión participan seis artesanas, un artesano y tres técnicas del Prodear. Las artesanas y artesanos provienen de El Sauzalito, Misión Nueva Pompeya, Miraflores, El Espinillo y Villa Ángela y pertenecen a los pueblos originarios Moqoit, Wichi y Qom.

Prensa Chaco


Lunes, 3 de diciembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER