Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Tecnologia
Jóvenes universitarios crearon una aplicación que informa sobre descuentos de bancos y tarjetas
La aplicación es para Windows 8 y fue creada por cuatro alumnos de las carreras de Comercialización e Ingeniería en Informática de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Con ella los consumidores podrán conocer una lista de 20.000 beneficios vigentes.

Se denomina "Skonto" y su lema es "Buscá, compará y ahorrá" y reúne, en un único listado, beneficios que son actualizados de manera permanente y automática para que el consumidor compare dónde y cuándo puede obtener el mejor descuento.

Skonto, a diferencia de las páginas de cupones donde el usuario debe hacer un paso intermedio para acceder al beneficio, es un buscador de descuentos actualizados que arroja resultados llevando a los usuarios al sitio de los bancos.

La aplicación fue creada por Diego Verzino y Federido Del Pup, ambos egresados de la carrera de Comercialización y desde la propia casa de estudios los conectaron con dos alumnos de ingeniería en Informática, Ignacio Raffa y Nicolás Vilela, que los asesoraron en el rubro tecnológico.

El motor de búsqueda permite el usuario buscar entre más de 20.000 beneficios y descuentos, además de clasificar la búsqueda en 17 categorías distintas y por cada día de la semana.

La inversión de la que se partió para el emprendimiento es de 250.000 pesos y se estima que consolidarán un ingreso anual cercano a los 800.000 pesos, con una tasa de crecimiento en su fase constitutiva del 50 por ciento.

Según el sitio de Skonto, en octubre pasado en el mercado argentino de consumo hubo 15.808 descuentos y beneficios activos, a cargo de 26 entidades distintas, clasificadas en financieras privadas, financieras públicas y clubes de beneficios.

Entre los descuentos y beneficios se encontraron diversas variantes como ahorro, ahorro y cuotas, cuotas, cupón, 2x1, genérico, oferta, puntos, regalo, sin cargo, sorteo y beneficio.

Entre las entidades financieras privadas que otorgaron más beneficios y descuentos se incluyen Tarjeta Naranja, Santander Río, Citibank, Banco Macro, American Express, Banco San Juan, Banco Galicia, Nuevo Banco Santa Fe, Nuevo Banco de La Rioja, HSBC, ICBC, Comafi, Itaú, Banco Patagonia y Banco Credicoop.

Entre las entidades financieras públicas que dieron más beneficios y descuentos se incluyen el Banco Nación, Banco Ciudad, Bapro, Nuevo Banco del Chaco, Banco Municipal de Rosario y Banco de la provincia de Neuquén


Lunes, 11 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER