Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Tecnologia
Jóvenes universitarios crearon una aplicación que informa sobre descuentos de bancos y tarjetas
La aplicación es para Windows 8 y fue creada por cuatro alumnos de las carreras de Comercialización e Ingeniería en Informática de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Con ella los consumidores podrán conocer una lista de 20.000 beneficios vigentes.

Se denomina "Skonto" y su lema es "Buscá, compará y ahorrá" y reúne, en un único listado, beneficios que son actualizados de manera permanente y automática para que el consumidor compare dónde y cuándo puede obtener el mejor descuento.

Skonto, a diferencia de las páginas de cupones donde el usuario debe hacer un paso intermedio para acceder al beneficio, es un buscador de descuentos actualizados que arroja resultados llevando a los usuarios al sitio de los bancos.

La aplicación fue creada por Diego Verzino y Federido Del Pup, ambos egresados de la carrera de Comercialización y desde la propia casa de estudios los conectaron con dos alumnos de ingeniería en Informática, Ignacio Raffa y Nicolás Vilela, que los asesoraron en el rubro tecnológico.

El motor de búsqueda permite el usuario buscar entre más de 20.000 beneficios y descuentos, además de clasificar la búsqueda en 17 categorías distintas y por cada día de la semana.

La inversión de la que se partió para el emprendimiento es de 250.000 pesos y se estima que consolidarán un ingreso anual cercano a los 800.000 pesos, con una tasa de crecimiento en su fase constitutiva del 50 por ciento.

Según el sitio de Skonto, en octubre pasado en el mercado argentino de consumo hubo 15.808 descuentos y beneficios activos, a cargo de 26 entidades distintas, clasificadas en financieras privadas, financieras públicas y clubes de beneficios.

Entre los descuentos y beneficios se encontraron diversas variantes como ahorro, ahorro y cuotas, cuotas, cupón, 2x1, genérico, oferta, puntos, regalo, sin cargo, sorteo y beneficio.

Entre las entidades financieras privadas que otorgaron más beneficios y descuentos se incluyen Tarjeta Naranja, Santander Río, Citibank, Banco Macro, American Express, Banco San Juan, Banco Galicia, Nuevo Banco Santa Fe, Nuevo Banco de La Rioja, HSBC, ICBC, Comafi, Itaú, Banco Patagonia y Banco Credicoop.

Entre las entidades financieras públicas que dieron más beneficios y descuentos se incluyen el Banco Nación, Banco Ciudad, Bapro, Nuevo Banco del Chaco, Banco Municipal de Rosario y Banco de la provincia de Neuquén


Lunes, 11 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER