Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La AFIP detectó una maniobra de evasión de una cerealera por $250 millones



La Administración Federal de Ingresos Públicos hizo 41 allanamientos que posibilitaron recabar información y desarticular una maniobra de evasión impositiva y aduanera. Las operaciones se vinculaban con Uruguay



"La maniobra, alertada por la Aduana, era llevada a cabo por la Compañía Argentina de Granos, que le vendía maíz a una veintena de exportadores locales a valor de mercado", como primer paso.

En una segunda instancia, "los exportadores emitían una factura a una firma uruguaya denominada Molino Americano SA –que es controlada por Molino Cañuelas—triangulando la operación pero los granos no pasaban por Uruguay sino que iban a sus destinos reales de exportación de Asia y África, entre los cuales se encuentran Arabia Saudita; Argelia; Corea; Egipto; Indonesia; Kuwait; Malasia; Mali; Marruecos; Omán; Yemen; Senegal y Taiwán", indica en el site de la AFIP dialogfiscal.com.

"La diferencia entre la subfacturación y la facturación final quedaba en Uruguay", AFIP

En el tercer paso, "la empresa uruguaya emitía una factura a los destinos donde llegaron los granos por el valor real de la operación. La diferencia entre la subfacturación y la facturación final quedaba en Uruguay sin tributar en la Argentina", indica el organismo recaudador.

El círculo de la maniobra se cierra cuando "la AFIP detecta que Molino Cañuelas y Compañía Argentina de Granos están vinculadas a través de sus socios. En las investigaciones también se detectaron irregularidades en las Cartas de Porte utilizadas para transportar los granos", indica el organismo.

Los allanamientos, ordenados a pedido de la AFIP, por Juzgado Federal Número 4, de la Ciudad de Rosario se realizaron en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Salvador Mazza, Tartagal, Salta, Santa Fe, San Lorenzo y Rosario. Participaron más de 200 agentes de la AFIP.



Fuente: Infobae


Jueves, 14 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER