Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Aerolíneas Argentinas recuperó posición en el Comité Ejecutivo Regional de Empresas Aéreas
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, anunció esta noche que la línea de bandera nacional volvió a integrar el comité ejecutivo regional de empresas aéreas, Alta, después de diez años.


"Con mucha alegría y satisfacción hemos recibido hoy la confirmación de que Aerolíneas Argentinas volverá a formar parte del comité ejecutivo de Alta después de haber dejado la organización hace diez años durante al gestión de Marsans", dijo Recalde a Télam.

El titular de Aerolíneas explicó que en "la reunión que acabamos de mantener con el comité ejecutivo de Alta se nos ha invitado a volver a formar parte del mismo, lo que es sumamente importante para nosotros y para el país, porque Aerolíneas vuelve a estar en la mesa directa de discusiones de los problemas de la aviación aerocomercial de Latinoamérica".

"Así como recuperamos un lugar en IATA, y como nos integramos a una de las alianzas más fuertes del mundo como es SkyTeam, ahora también estamos nuevamente en Alta, un lugar que nunca se debió haber abandonado, sobre todo porque Aerolíneas fue fundamental en los comienzos del organismo".

Recalde arribó hoy a Cancún para participar del 10mo. Foro de Líderes de Alta Airline, que nuclea a las empresas aéreas de Latinoamérica y el Caribe, donde analizó con sus pares regionales la situación del sector, tarifas y la posibilidad de tejer alianzas estratégicas.

El titular de Aerolíneas ponderó la presencia argentina en el encuentro, al sostener que "estamos acá porque esto forma parte de los objetivos que nos propusimos desde que nos hicimos cargo de Aerolíneas, de devolverla al lugar de privilegio entre sus pares del mundo, que nunca debió perder", dijo.

"Estamos recuperando espacios que se habían perdido durante la gestión privada, en todos los aspectos, no solamente en las rutas, en la cantidad de pasajeros transportados, en las frecuencias y en la modernidad de los aviones, sino también con la presencia de Aerolíneas en aquellos lugares donde se debaten los grandes temas de la aviación aerocomercial", añadió.

El Forum de Alta es el mayor evento de su tipo en el Caribe, que congrega a integrantes de la industria de la aviación comercial de América Latina y a los líderes de las principales Aerolíneas y está diseñado para estimular un diálogo internacional que promueve una aviación más segura, eficiente y respetuosa del medio ambiente en la región.

Más de 500 líderes de la industria asisten a esta edición de ALTA que es presidida por Roberto Kriete, Co-Fundador de Avianca Holdings SA y miembro del Consejo de Administración.

Participan además Tony Tyler, CEO de IATA; Emilio Romano, presidente y CEO de Air Group Latin América; Enrique Beltranena, CEO de Volaris; Alfredo Nolasco-Meza, representante jefe de la fábrica canadiense Bombardier; y Michael Whitaker, subadministrador de la Federal Aviation Administration (FAA).

También asisten Robin Hayes Ex.VP y Director Comercial de JetBlue; Nicolas Ferri, vicepresidente de América Latina y el Caribe de Delta AirLines; Paulo Kakinoff, director general de Grupo VRG-GOL; Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico y Enrique Cueto, CEO de LAN Airlines Group.

Asimismo están presentes Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines; Marco Antonio Bolonia, CEO de TAM; Rafael Alonso, vicepresidente ejecutivo de Airbus para América Latina y el Caribe; Marcos Schwab, CEO de Star Alliance; y Paulo Cesar de Souza Silva, director general y consejero delegado de aviones comerciales, Embraer; entre otros.


Viernes, 15 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER