Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Wall Street se mantiene con tónica alcista



El Dow Jones sube 0,2%, en una jornada en la que aún repercuten las palabras de la candidata de la Casa Blanca para presidir la Reserva Federal, Janet Yellen, quien afrontó su primera audiencia de confirmación en el Senado



En la audiencia de confirmación ayer en el Comité Bancario del Senado, Janet Yellen dijo que el programa de compra de activos por u$s85.000 millones mensuales ha tenido un papel instrumental en la mejora del sector inmobiliario o el del motor desde la crisis de 2008.


Yellen, nominada para presidir la Reserva Federal (Fed), defendió así los efectos "significativamente positivos" de la política extraordinariamente expansiva del banco central norteamericano, lo que llevó a Wall Street a dispararse al alza y cerrar el jueves con una nueva jornada de récords en el Dow Jones y el S&P 500.

Por otra parte, se conoció que la producción industrial de Estados Unidos disminuyó un 0,1% en octubre, la primera caída desde julio, debido a una menor actividad en la minería y las empresas de servicios públicos.

Los treinta valores que componen el Dow Jones de Industriales se repartían a la mitad entre el verde y el rojo, y las subidas venían lideradas por la mayor petrolera mundial, Exxon Mobil (1,3%), después de que ayer se conociese que el grupo inversor del multimillonario Warren Buffet, Berkshire Hathaway, ha comprado 40 millones de sus acciones.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía hasta el 2,7 por ciento.





Fuente: Infobae.


Viernes, 15 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER