Miércoles 10 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Nacionales
"Hay que incentivar la inversión nacional y extranjera"


En los estudios de InfobaeTV, Osvaldo Cornide, presidente de la CAME, evaluó en forma positiva los cambios en el gabinete, aunque subrayó que la falta de inversiones genuinas recortaron la oferta de bienes y presionaron a la inflación



El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, estuvo en los estudios de InfobaeTV, donde se refirió a los cambios en el escenario de la política económica, luego del nombramiento de Jorge Capitanich como jefe de Gabinete y Axel Kicillof como ministro de Economía.

"Estamos frente a un nuevo equipo de Gobierno, encabezado por Capitanich e integrado por Kicillof. Se ha tomado positivamente el cambio, aunque sea en el sector que yo represento", explicó el titular de la CAME, en diálogo con Pablo Wende.

Cornide expresó que el gobernador de Chaco está respaldado por "una buena gestión, ratificada por los votos. Lo ven preocupado en el tema de parques industriales y comercialización, sabe de economía y ya fue jefe de Gabinete. Todo el mundo sabe que es un precandidato presidencial, así que va a hacer todo lo posible por fortalecer su posición"

"Las declaraciones que hicieron ambos alejan esos temores de algunos sectores", confió el dirigente empresario, quien prevé "una política de continuidad de la defensa de la industria argentina, la producción nacional, aunque necesidad de llegar a acuerdos con el Club de París para tener acceso al crédito".

Sobre el incremento de los precios que aqueja a la economía nacional, Cornide opinó que "no se pueden hacer acuerdos de precios generales, porque eso fracasa, sí con sectores muy concentrados como los supermercados, hipermercados y cadenas de electrodomésticos".

"Ha habido un crecimiento económico sostenido por una demanda permanente, pero en los últimos tiempos no fue acompañado por un mecanismo de inversiones genuinas que incrementaran la oferta. Esta tensión genera el proceso inflacionario. Hay que incentivar la inversión nacional y extranjera", describió Cornide.



Fuente: Infobae.


Jueves, 21 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER