Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
La Bolsa porteña continuó en alza y el Riesgo País quedó por debajo de los 800 puntos básicos


El índice Merval ganó 0,6%, hasta los 5.395 puntos. En las dos últimas jornadas el mercado accionario recuperó gran parte de lo perdido el martes, cuando se anunciaron los cambios en el gabinete nacional



La Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió, aunque recortó camino desde sus máximos intrahorarios ante la falta de anuncios por parte de los flamantes funcionarios, coincidieron fuentes del mercado. El índice bursátil Merval ganó un 0,6% hasta las 5.395 unidades.

Entre las acciones líderes, los mayores ascensos fueron los de Edenor (+6,13%), Pampa Energía (+3,74%) y Petrobras (+2,24%). Por el contrario, las principales caídas fueron las de los papeles de Telecom Argentina (-1,92%), Sociedad Comercial del Plata (-0,94%) y Grupo Financiero Galicia (-0,63%).

"El inversor quiere ver (medidas) antes de apostar. (...) Ya nadie le va a dar (al Gobierno) un cheque en blanco", dijo a Reuters Christian Reos, analista de Allaria Ledesma y Compañía Sociedad de Bolsa.

Los relevos del ministro de Economía, del presidente del Banco Central y del jefe de Gabinete, entre otros, fueron anunciados el lunes cuando la presidente Cristina Kirchner volvió a ejercer su cargo tras una operación para drenarle un hematoma en el cráneo.

"Tras declaraciones de esta mañana por parte de Capitanich y Kicillof sólo quedó claro que por ahora no habrá desdoblamiento del mercado y las medidas que se estudian en materia cambiaria serían las de relajar el cepo a las importaciones, frenar el gasto con tarjetas en el exterior y modificar y redireccionar subsidios", dijo un operador.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 282.478,55 puntos, con un leve ascenso del 0,15%; en tanto que el Merval 25 creció el 0,7%, hasta las 5.423,05 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 74 millones de pesos (unos u$s12,2 millones al tipo de cambio oficial o u$s8,2 millones según el "contado con liqui"), con un resultado de 41 subas, 18 descensos y 13 títulos sin cambios en su cotización.

El mercado de bonos soberanos avanzó un 0,7% en promedio, con ventas por parte del fondo de pensiones estatal para tratar de ayudar a frenar la caída en el tipo de cambio, dijeron los operadores.

El riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan, caía 18 unidades a 789 puntos básicos, un nivel similar al anotado en marzo pasado.


Jueves, 21 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER