Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
La Bolsa porteña continuó en alza y el Riesgo País quedó por debajo de los 800 puntos básicos


El índice Merval ganó 0,6%, hasta los 5.395 puntos. En las dos últimas jornadas el mercado accionario recuperó gran parte de lo perdido el martes, cuando se anunciaron los cambios en el gabinete nacional



La Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió, aunque recortó camino desde sus máximos intrahorarios ante la falta de anuncios por parte de los flamantes funcionarios, coincidieron fuentes del mercado. El índice bursátil Merval ganó un 0,6% hasta las 5.395 unidades.

Entre las acciones líderes, los mayores ascensos fueron los de Edenor (+6,13%), Pampa Energía (+3,74%) y Petrobras (+2,24%). Por el contrario, las principales caídas fueron las de los papeles de Telecom Argentina (-1,92%), Sociedad Comercial del Plata (-0,94%) y Grupo Financiero Galicia (-0,63%).

"El inversor quiere ver (medidas) antes de apostar. (...) Ya nadie le va a dar (al Gobierno) un cheque en blanco", dijo a Reuters Christian Reos, analista de Allaria Ledesma y Compañía Sociedad de Bolsa.

Los relevos del ministro de Economía, del presidente del Banco Central y del jefe de Gabinete, entre otros, fueron anunciados el lunes cuando la presidente Cristina Kirchner volvió a ejercer su cargo tras una operación para drenarle un hematoma en el cráneo.

"Tras declaraciones de esta mañana por parte de Capitanich y Kicillof sólo quedó claro que por ahora no habrá desdoblamiento del mercado y las medidas que se estudian en materia cambiaria serían las de relajar el cepo a las importaciones, frenar el gasto con tarjetas en el exterior y modificar y redireccionar subsidios", dijo un operador.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 282.478,55 puntos, con un leve ascenso del 0,15%; en tanto que el Merval 25 creció el 0,7%, hasta las 5.423,05 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 74 millones de pesos (unos u$s12,2 millones al tipo de cambio oficial o u$s8,2 millones según el "contado con liqui"), con un resultado de 41 subas, 18 descensos y 13 títulos sin cambios en su cotización.

El mercado de bonos soberanos avanzó un 0,7% en promedio, con ventas por parte del fondo de pensiones estatal para tratar de ayudar a frenar la caída en el tipo de cambio, dijeron los operadores.

El riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan, caía 18 unidades a 789 puntos básicos, un nivel similar al anotado en marzo pasado.


Jueves, 21 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER