Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Programa de Preservación del Trabajo (PPT)
Lanzan el ATP bonaerense: se llama PPT y contempla pagos de $8.437 por mes para cada trabajador
El objetivo contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de empleo en sectores de la actividad económica particularmente afectados por el coronavirus.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este miércoles la creación del Programa de Preservación del Trabajo (PPT), un plan equivalente al ATP nacional, que contempla pagos de alrededor de $8.400 para los trabajadores de sectores en crisis por la pandemia.

Según la administración de Axel Kicillof, el PPT tendrá por objeto contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de empleo en sectores de la actividad económica particularmente afectados por el coronavirus.

El PPT fue creado mediante el Decreto 613, publicado este martes en el Boletín Oficial bonaerense. La iniciativa contempla una compensación equivalente al 50% del Salario Vital y Móvil por un plazo de tres meses. Hoy, el Salario Mínimo, Vital y Móvil se ubica en $16.875, por lo que el PPT pagará unos $8.437 por mes.

"El programa está orientado a empresas micro y pequeñas y a cooperativas que no obtuvieron el ATP implementado por el Gobierno nacional y que se encuentran en actividades particularmente afectadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio", explicó la ministra de Trabajo bonaerenses, Mara Ruiz Malec.


"El Ministerio de Producción se encuentra elaborando el listado de estas actividades. Se va a abrir una preinscripción online en breve, donde las empresas deberán solicitar el beneficio y declarar que cuentan con la documentación necesaria", especificó la funcionaria.

Contó que se está trabajando "en la reglamentación y en los formularios de adhesión" y anticipó que próximamente se llevarán adelante "encuentros con las cámaras, gremios y municipios para dar más detalles del programa".

Entre los fundamentos de la medida se destacó la necesidad de "establecer medidas extraordinarias orientadas a sostener las fuentes y puestos de trabajo existentes, para lo cual se ha previsto la creación de un programa de empleo específico focalizado en las pymes con inclusión de las cooperativas, por ser las unidades económicas más afectadas y a la vez de importancia estratégica para el sostenimiento y la generación de empleo".



Fuente: Ambito


Miércoles, 22 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER