Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Multan a Claro por el cierre de una oficina de atención al público


La empresa de telefonía celular deberá pagar 35 mil pesos por no "tomar en cuenta medidas alternativas" para responder a los reclamos de sus clientes, hasta que reabra el local que se cerró por reformas.




La empresa de telefonía móvil Claro deberá pagar una multa de 35 mil pesos por el cierre momentáneo de la oficina comercial y técnica que posee en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca por reformas edilicias, sin tomar en cuenta medidas alternativas para la atención al público.

La Oficina Municipal del Consumidor (OMIC) precisó que la penalidad fue aplicada luego de tomar conocimiento que desde el 8 y hasta el 26 de noviembre, la empresa -cuyo nombre formal es AMX Argentina Sociedad Anónima- procedió a cerrar las puertas del centro de atención al cliente.

"Frente a este panorama, desde la OMIC se intimó a la empresa, a fin que en el plazo de 24 horas habilite una oficina provisoria con competencia en atención comercial y técnica", agregó la dependencia.

Vencido ese plazo, Claro no dio cumplimiento a la intimación y ante la gran cantidad de consultas y reclamos realizados por sus usuarios se procedió a la multa.

El organismo precisó que "el titular de la OMIC Matías Italiano procedió en el día de hoy a imputar a la empresa por presunta violación a los artículos 4, 8 bis, 12 y 19 de la Ley Nacional 24.240 y solicitó a la Justicia de Faltas que aplique una multa de 35.000 pesos".

El funcionario, acorde a la complejidad y entidad de la presunta práctica abusiva desarrollada por la empresa, decidió remitir una copia certificada de la resolución a la Dirección Provincial de Comercio de la Provincia de Buenos Aires, a la Subsecretaria de Defensa del Consumidor de Nación y a la Comisión Nacional de Comunicaciones a los efectos de tomar las medidas que considere pertinente.



Fuente: Minutouno


Jueves, 21 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER