Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La Unión Europea acusó de "dumping" al biodiesel argentino y le aumentó los aranceles


En un contexto donde el Gobierno padece la sangría de dólares, la Unión Europea (UE) complicó una fuente de ingresos de divisas al oficializar el aumento de los aranceles a las importaciones de biodiesel producido en Argentina e Indonesia como medida antidumping luego de 15 meses de investigación, indicó la Comisión Europea este jueves en un comunicado.


El arancel para el biodiesel proveniente de Argentina será, en promedio, de 24,6% (entre 216 euros y 245 euros según la compañía). La investigación "revela que los productores de biodiesel argentinos e indonesios procedieron a vender por debajo del verdadero costo en el mercado europeo. Estos productos tuvieron un impacto negativo significativo en (...) los productores europeos", indicó la Comisión.

La medida comercial se hará efectiva a partir del 27 de noviembre de este año, precisó la Comisión, y estará vigente durante cinco años, al cabo de los cuales podrá ser renovada para un nuevo período.

La decisión fue adoptada por los Estados miembros de la organización transnacional en una reunión esta semana. En octubre, Argentina había anunciado que protestaría ante el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) tan pronto entren en vigor estas medidas antidumping.

"La medida adoptada por la UE, de claro corte proteccionista, implica en los hechos el cierre del mercado europeo para un producto argentino cuyas exportaciones a dicho destino tuvieron como pico máximo el año 2011, con envíos por 1.847 millones de dólares", había indicado la cancillería el 22 de octubre.

El Órgano de Solución de Diferencias de la OMC celebra su última reunión del año el 25 de noviembre y el plazo para la inclusión de temas concluyó el 15 por lo que la presentación argentina, si la hay, no se producirá hasta la segunda quincena de enero.

Argentina es el primer productor mundial de biodiesel, fabricado con aceite de soja, sector que tuvo una producción en 2012 de 2,5 millones de toneladas, de las cuales 1,6 millones fueron para la exportación. Indonesia elabora su biodiesel con aceite de palma. Los productores europeos lo hacen mayoritariamente transformando el aceite de colza.

En los últimos tres años, las exportaciones de biodiesel argentino a la UE fueron en promedio de 1,5 millones de toneladas. Sin embargo, para 2013 no se espera que superen las 500.000 toneladas, y en 2014 podrían bajar a cero, según la cámara patronal de productores argentinos. Argentina destina a la UE el 90% de sus exportaciones de biodiesel.



Fuente: Infobae.


Jueves, 21 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER