Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
El correo OCA cambia de dueño



Lo adquirió el Grupo RHUO, vinculado con los Moyano. La operación osciló en torno a los 60 millones de dólares, según supo Infobae de fuentes del mercado. La empresa fue símbolo en los 90 del poder de Alfredo Yabrán



En un comunicado de prensa, el Grupo Rhuo (Recursos Humanos Organizados) anunció hoy oficialmente la compra de OCA, la compañía de correo privado más grande del país.

Los nuevos dueños, cercanos al sindicato de Camioneros de Pablo y Hugo Moyano, debieron desembolsar una cifra cercana a los 60 millones de dólares para concretar la operación, según informaron fuentes del mercado a Infobae.

OCA se transformó durante el menemismo en un símbolo de los 90, cuando Alfredo Yabrán era su propietario. Con una dotación de 7.000 empleados y una flota de 1.000 vehículos, la compañía atravesaba una difícil situación financiera en los últimos años, con riesgo de pérdida de fuentes de trabajo.

La venta de la empresa de correo supone la salida de Alfredo Romero, un ex vendedor de productos agropecuarios en su natal Santa Fe. En los 90 fue elegido por Héctor Colella, heredero del grupo Yabrán, hasta que fue adquirida en 1997 por el grupo Exxel. Luego OCA quedó bajo la propiedad de los bancos y después pasó al fondo Advent que se retiró del negocio en 2009. Desde entonces está en poder de Romero.

El nuevo dueño
RHUO es un holding de capitales privados nacionales cuyas empresas suelen estar dedicadas principalmente a los recursos humanos, entre otros servicios. Guía Laboral, Pertenecer, Slam!!, GPS Servicios, Oxford Partners, Executive Education, Iron Security y PLANOBRA, son algunas de las firmas que lo integran. Desde el entorno del grupo, advierten que con esta compra se convierten en el consorcio que "brinda más puestos de trabajo en el país", con más de 25.000 trabajadores.

“Esta adquisición significa un gran orgullo para nosotros y a la vez un enorme desafío, porque nos permite consolidarnos como Grupo en diferentes segmentos de mercado y fortalecer la cobertura que RHUO ya tiene a nivel nacional. Es también una apuesta por el crecimiento y por el país”, afirmó su presidente, Patricio Farcuh.

De acuerdo a la visión del holding, la operación fue financiada con recursos propios y externos, y demuestra "una fuerte apuesta por el crecimiento en el segmento del e-commerce".



Fuente: Infobae.


Viernes, 22 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER