Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Norberto Oyarbide
"Hablen con Dios y pregúntenle por qué me tocan todas las causas a mí"
El magistrado Norberto Oyarbide descartó acuerdos para que investigaciones sensibles recaigan en su juzgado. "Pregúntenle a la Cámara Federal", sugirió
En los ámbitos de la Justicia, Norberto Oyarbide siempre fue apuntado como un juez "amigo" de los distintos gobiernos, en el que, por circunstancias que nunca se aclaran, recaen algunos de los casos más sensibles de la Argentina. Sin embargo, el titular del juzgado federal Nº5 desestimó de plano estas especulaciones.

"Yo no hago el sorteo, es electrónico. Y el día del apagón incluso se hizo manualmente y llegó a mi juzgado. Averigüen en la Cámara (Federal)", argumentó el magistrado, en diálogo con el programa "Toma y Daca" de radio América.

Según explicó, la sensación de que las causas importantes recaen en su escritorio puede responder a que siempre se trata de "temas muy sonoros y que tienen muchas reverberancias". "Hablen con Dios y pregúntenle por qué me tocan a mí", acabó por sugerir.

De todos modos, el magistrado aclaró que no recibe presiones de terceros para que falle a favor de nadie. "No aparece nadie con una escopeta. Con la palabra presión uno puede imaginarse distintos tipos de situaciones, como personas que vienen a amenazarlo o que lo golpean. Pero no sucede nada de eso. Es sólo la presión que uno tiene personalmente en su propia alma", explicó.

Por otra parte, Oyarbide se refirió a la investigación sobre el desvío de fondos por parte de la fundación Sueños Compartidos de las Madres de Plaza de Mayo, en la cual su ahora ex apoderado, Sergio Schoklender, es apuntado como el principal responsable.

El magistrado anticipó que "a mediados de este mes" se conocerá su resolución de mérito en el caso, pero aclaró que la investigación conlleva desentrañar un "andamiaje muy difícil" para el que requiere un equipo de "más de 50 expertos que trabajan hasta los fines de semana".

"La República Argentina está esperando una definición provisoria, como son todas las resoluciones que puede dictar un juez de primera instancia (…) Creo que el volumen superará ampliamente a causas extraordinarias de la República Argentina, como la causa AMIA, por ejemplo", señaló.

Además, el juez federal desmintió que analice jubilarse y recordó que el ministro de la Corte Suprema Carlos Fayt, con más de 90 años, podría ser su padre. "Voy a continuar todo el tiempo que Dios me dé", anticipó.

Por último, Oyarbide confirmó que se casará con su pareja, Claudio Blanco, en un festejo que aún no tiene fecha. "Van a estar todos los periodistas en una mesa. Quiero que vengan y cuenten todo lo que vean", convocó.


Infobae


Lunes, 3 de diciembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER