Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
YPF le abre la puerta de Vaca Muerta a Pemex


En tanto, la petrolera española Repsol contrató a Deutsche Bank como apoyo en la negociación de los detalles del acuerdo de compensación por la estatización de YPF.



La petrolera YPF le abrió la puerta al desembarco de la empresa mexicana Pemex para explotar el megayacimiento de Vaca Muerta ubicado en el sur del país, tras el rol preponderante de esa firma extranjera en la exitosa negociación con el grupo español Repsol.

En tanto, la española Repsol contrató a Deutsche Bank como apoyo en la negociación de los detalles del acuerdo de compensación por la estatización del 51 por ciento de su filial argentina YPF en abril de 2012.

El presidente de YPF, Miguel Galuccio, inició negociaciones con las autoridades de la firma mexicana Pemex para un acuerdo de inversión, similar al cerrado meses atrás con la petrolera estadounidense Chevron, según declaraciones e un medio internacional.

"Vamos a trabajar para desarrollar junto con Pemex una asociación con múltiples facetas que podrían incluir algún tipo de participación en Vaca Muerta y de intercambio de conocimiento y tecnología para el desarrollo del no convencional en Mèxico. Yo apuesto al trabajo regional", dijo Galuccio.

Petróleos Mexicanos (Pemex) es accionista fundador y socio estratégico de Repsol y jugó un rol clave como mediador para el acuerdo entre Argentina y el grupo español, lo que llevó a la presienta Cristina Fernández de Kirchner a llamar a su par Enrique Peña Nieto para expresar su agradecimiento.

La empresa paraestatal mexicana calificó como "una buena señal" el aval dado por el consejo de administración de Repsol al convenio con Argentina, tras el ofrecimiento de compensación de unos 5.000 millones de dólares.

La firma dijo confiar en "una actuación responsable" de la dirección de Repsol "para formalizar a la brevedad dicho acuerdo, lo que redundaría en beneficio de la compañía y de todos sus accionistas, evitando a la empresa un largo y complejo proceso de resultado incierto".

En declaraciones a la prensa internacional, Galuccio consideró que "sellar un acuerdo entre Repsol y el Estado argentino dar la confianza necesaria para alcanzar nuevas alianzas con posibles inversores y así poder impulsar -en toda su dimensión- la explotación del no convencionales", añadió el directivo en una entrevista por escrito con Reuters.

La falta de compensación a Repsol era mencionada por analistas como uno de los obstáculos para que Vaca Muerta reciba las inversiones necesarias para su desarrollo, que según estimaciones privadas, demandaría varios miles de millones de dólares.

YPF tiene derechos sobre el 40 por ciento de los 30.000 kilómetros cuadrados de Vaca Muerta y lleva perforados alrededor de 90 pozos de crudo en el rea.

Repsol

La petrolera española Repsol contrató a Deutsche Bank como apoyo en la negociación de los detalles del acuerdo de compensación por la estatización del 51 por ciento de su filial argentina YPF, según informaron fuentes financieras. Repsol anunció el miércoles que su Consejo de Administración había decidido contratar un banco de inversión "de prestigio internacional" para dar apoyo al equipo de la petrolera y "una conducción profesional" al proceso.

De esta manera, el Consejo espera atender las "exigencias" de un problema tan complejo y "relevante", así como "responder a los términos y garantías apropiados para asegurar su eficacia".



Fuente: Minutouno.


Jueves, 28 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER