Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales.
Tras el acuerdo con Repsol, las acciones de YPF subieron 3% en la Bolsa porteña


Los papeles de la petrolera estatal terminaron la jornada en terreno positivo. El avance para cerrar el diferendo con la petrolera española genera optimismo. En Nueva York no hubo operaciones por el feriado del Día de Acción de Gracias



La bolsa porteña subió 2,37% impulsada por el buen arranque de las acciones de YPF, luego de que ayer se conoció que el Consejo de Administración de la petrolera española Repsol aprobó por unanimidad la propuesta de compensación realizada por la Argentina por el 51% de las acciones de la compañía estatizada.

Las acciones de YPF avanzaron 3% y encabezaron las alzas del panel líder. En tanto las empresas petroleras y bancos también registran fuertes subas, que acompañan el resultado positivo del indicador.

Sucede en una rueda en la que se esperan bajos volúmenes de operación debido al feriado en los Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias. Por ello Wall Street no opera y el resto de los mercados del mundo se mueven sin rumbo definido.

"Muchas de las operaciones se realizan en un contexto de optimismo pero con bajos montos de volumen por el feriado. Como no hay mercado en EEUU el contado con liquidación no se puede realizar", destacó un agente de bolsa.

Con mayor apatía, los bonos acompañaron con positivas evoluciones que dejaron como saldo avances promedio del 0,5% entre las principales referencias, más allá de que la ausencia de Wall Street también influyó en la operatoria. En cambio, los cupones PBI cedieron en promedio un 0,3 por ciento.

"En el segmento de renta fija asistimos a una buena recuperación en los títulos públicos en dólares, todo gracias a un repunte en el dólar contado con liquidación", dijo Eduardo Fernández, de Rava Sociedad de Bolsa.



Fuente: Infobae.


Jueves, 28 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER