Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales.
Tras el acuerdo con Repsol, las acciones de YPF subieron 3% en la Bolsa porteña


Los papeles de la petrolera estatal terminaron la jornada en terreno positivo. El avance para cerrar el diferendo con la petrolera española genera optimismo. En Nueva York no hubo operaciones por el feriado del Día de Acción de Gracias



La bolsa porteña subió 2,37% impulsada por el buen arranque de las acciones de YPF, luego de que ayer se conoció que el Consejo de Administración de la petrolera española Repsol aprobó por unanimidad la propuesta de compensación realizada por la Argentina por el 51% de las acciones de la compañía estatizada.

Las acciones de YPF avanzaron 3% y encabezaron las alzas del panel líder. En tanto las empresas petroleras y bancos también registran fuertes subas, que acompañan el resultado positivo del indicador.

Sucede en una rueda en la que se esperan bajos volúmenes de operación debido al feriado en los Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias. Por ello Wall Street no opera y el resto de los mercados del mundo se mueven sin rumbo definido.

"Muchas de las operaciones se realizan en un contexto de optimismo pero con bajos montos de volumen por el feriado. Como no hay mercado en EEUU el contado con liquidación no se puede realizar", destacó un agente de bolsa.

Con mayor apatía, los bonos acompañaron con positivas evoluciones que dejaron como saldo avances promedio del 0,5% entre las principales referencias, más allá de que la ausencia de Wall Street también influyó en la operatoria. En cambio, los cupones PBI cedieron en promedio un 0,3 por ciento.

"En el segmento de renta fija asistimos a una buena recuperación en los títulos públicos en dólares, todo gracias a un repunte en el dólar contado con liquidación", dijo Eduardo Fernández, de Rava Sociedad de Bolsa.



Fuente: Infobae.


Jueves, 28 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER