Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Intervención de la Anses para bajar el contado con liqui disparó volumen en bonos


Salió a vender Boden 15 y Bonar X para mantener la cotización del dólar bolsa. Fue récord el monto de negocios en títulos públicos por la presencia del organismo previsional. Ya llevaría vendidos $1.500 millones para reducir la brecha cambiaria




La intervención de la Anses que dirige Diego Bossio en el mercado de bonos es una constante. El organismo previsional está vendiendo bonos en dólares para bajar la cotización del tipo de cambio que surge del "contado con liquidación". Ese valor, que cerró a $8,50, es tomado como referencia por el mercado financiero y actúa como dique de contención para el dólar libre.

Así las cosas, el organismo que dirige Diego Bossio se mostró activo en la plaza local vendiendo bonos como el Boden 15 y el Bonar X, con el objetivo de mantener el liqui. "Es muy llamativo lo que viene sucediendo con los títulos públicos en las ultimas jornadas en materia de volumen. Mas que nada porque los montos operados en este segmento vienen creciendo día tras día. Y hoy tuvimos una rueda realmente para el asombro", relató Eduardo Fernández, operador de Rava Sociedad de Bolsa.

Este jueves se registró el volumen mas alto del año en títulos públicos. Se negociaron $1.025 millones, que estuvo concentrado básicamente en dos bonos, Boden 2015 y Bonar X. Estos dos bonos concentraron más del 70% del volumen total. "Buena parte de las ventas fueron realizadas por organismos públicos como la Anses, que tenían como objetivo principal bajar el dólar contado con liquidación", añadió Fernández.

Según fuentes del mercado, la Anses ya vendió $1.500 millones en títulos públicos para bajar el contado con liqui. Esto, claramente, genera un perjuicio para los futuros jubilados ya que se venden con el mercado a la baja.

Con los mirada puesta en el dólar

En términos generales, los bonos tuvieron este jueves un mejor comportamiento a través de mejoras promedio del 0,3% entre las principales referencias. Los cupones PBI se presentaron más firmes a través subas promedio del 0,7% en promedio.

Con respecto a las acciones, el índice Merval ganó un 0,3% con un volumen de $90 millones algo más limitado que las jornadas previas. Entre los papeles más destacados aparecieron Comercial del Plata (+4%), Telecom (+1,60%) y Petrobras Brasil (+2,30%). Las bajas fueron lideradas por los bancos Grupo Financiero Galicia (-2,11%) y Banco Macro (-1%).




Fuente: Infobae.


Jueves, 5 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER