Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Grecia
Grecia inició recompra de bonos en manos de tenedores privados
La agencia griega de gestión de la deuda (PDMA) inició la delicada operación de recompra de una parte de su deuda soberana en manos de inversores privados, acordada con la UE y el FMI, sus principales acreedores, anunció en un comunicado.
Los tenedores de deuda griega afectados tienen hasta el 7 de diciembre para participar en esta operación que concluirá diez días después, según un comunicado de la agencia.

En el mismo se precisa que el tope fijado por el Estado para financiar este canje es de 10.000 millones de euros y ofrecerá a sus acreedores privados un precio que variará en función del plazo de vencimiento de los títulos que va de un mínimo de 30,2% a 38,1% del valor nominal de la deuda a un máximo de 32,2% a 40,1%.

Los prestamistas privados que deseen participar en el intercambio voluntario recibirán títulos del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), precisó la agencia

La operación abarca 20 líneas de deuda que vence entre 2023 y 2042, por un monto global de 62.300 millones de euros y que están en manos de acreedores privados del país, precisó la agencia. En marzo pasado, los acreedores privados ya condonaron unos 107.000 millones de euros de deuda en sus activos.

Este canje pretende que el Estado griego reduzca su deuda en unos 20.000 millones de euros, con el fin de rebajar la relación deuda/PIB al 124% para 2020, según Eurobank.
El éxito de la operación condiciona el desbloqueo por la UE y el FMI, esperado el 13 de diciembre, de nuevos fondos para el país, congelados desde junio y vitales para que el país heleno no se declare en suspensión de pagos.

La agencia londinense de Deutsche Bank AG actúa como asesor principal de esta operación en colaboración con Morgan Stanley, precisa PDMA.


Lunes, 3 de diciembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER