Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Grecia
Grecia inició recompra de bonos en manos de tenedores privados
La agencia griega de gestión de la deuda (PDMA) inició la delicada operación de recompra de una parte de su deuda soberana en manos de inversores privados, acordada con la UE y el FMI, sus principales acreedores, anunció en un comunicado.
Los tenedores de deuda griega afectados tienen hasta el 7 de diciembre para participar en esta operación que concluirá diez días después, según un comunicado de la agencia.

En el mismo se precisa que el tope fijado por el Estado para financiar este canje es de 10.000 millones de euros y ofrecerá a sus acreedores privados un precio que variará en función del plazo de vencimiento de los títulos que va de un mínimo de 30,2% a 38,1% del valor nominal de la deuda a un máximo de 32,2% a 40,1%.

Los prestamistas privados que deseen participar en el intercambio voluntario recibirán títulos del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), precisó la agencia

La operación abarca 20 líneas de deuda que vence entre 2023 y 2042, por un monto global de 62.300 millones de euros y que están en manos de acreedores privados del país, precisó la agencia. En marzo pasado, los acreedores privados ya condonaron unos 107.000 millones de euros de deuda en sus activos.

Este canje pretende que el Estado griego reduzca su deuda en unos 20.000 millones de euros, con el fin de rebajar la relación deuda/PIB al 124% para 2020, según Eurobank.
El éxito de la operación condiciona el desbloqueo por la UE y el FMI, esperado el 13 de diciembre, de nuevos fondos para el país, congelados desde junio y vitales para que el país heleno no se declare en suspensión de pagos.

La agencia londinense de Deutsche Bank AG actúa como asesor principal de esta operación en colaboración con Morgan Stanley, precisa PDMA.


Lunes, 3 de diciembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER