Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacional
Subió el dólar oficial a $6,29 y el negro avanzó un centavo


La moneda estadounidense ganó medio centavo en la cuarta rueda de la semana, en el circuito oficial, mientras que en el mercado informal cotizó a $9,55 para la venta. La Bolsa ascendió 0,7 por ciento.


El dólar oficial avanzó en las casas de cambio y bancos de la city, a $6,24 para la compra y a $6,29 para la venta, mientras que en el circuito informal el "negro" se negoció a $9,55. En tanto, el dólar tarjeta quedó en $8,492 vendedor.

En lo que va de la semana, la divisa acumula en el circuito oficial un ascenso de tres centavos y que se suman a los diez de la semana pasada.

En el segmento mayorista la divisa avanzó a $ 6,278 comprador y $ 6,285 vendedor. El Central finalizó ayer con un saldo neto comprador por u$s 60 millones. Los exportadores de cereales y oleaginosas liquidaron la última semana u$s 251,1 millones, 32% menos que los u$s 368,9 millones contabilizados en el mismo período de hace un año atrás. Así surge de la información brindada semanalmente por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Allí se señaló que en lo que va del año los exportadores liquidaron u$s 22.229,2 millones, cifra apenas por encima de los u$s 21.900,8 millones registrados en el mismo lapso de 2012. De esta manera, las cerealeras siguen liquidando a un ritmo inferior al del año pasado, aun cuando la cosecha de granos este año superó las 105 millones de toneladas, y resultó 16,4 por ciento mayor a la anterior.

Por su parte, el contado con liquidación, que se obtiene por medio de la compra y venta de acciones y bonos en la Bolsa de Comercio operó con una leve alza a $ 8,46. En las semanas anteriores, organismos del Poder Ejecutivo se deshicieron de bonos para tirar abajo el precio del dólar contado con liquidación y esto repercutió en la cotización del informal.

Bolsa porteña

El Merval ascendió 0,7% a 5.223,31 unidades. En el mes, el panel líder pierde 9,3%, pero en el año asciende 81,7%.

Los inversores que siguen de cerca la volatilidad de los mercados externos, en particular Wall Street y los eventuales cambios a los estímulos por parte de la Reserva Federal.

Por su parte, entre los títulos públicos, el Bonar 2017 cedió 0,2%, el Discount en pesos 0,7% y el Par en moneda local 0,6%. Los cupones vinculados al PBI cayeron 0,6%.



Fuente: Minutouno


Jueves, 12 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER