Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacional
Notorio repunte final en la Bolsa porteña


El índice Merval de acciones líderes se repuso a una caída intradiaria superior al 1% y concluyó la sesión con una ganancia de 0,7%, hasta los 5.223 puntos



El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió este jueves un 0,71%, hasta las 5.223,31 unidades, tras rebotar al final de una sesión que había transcurrido en rojo.

Entre las líderes, cerraron en positivo los papeles de Siderar (+2,76%), Telecom Argentina (+2,15%) y Petrobras (+1,58%). Por el contrario, los mayores retrocesos fueron los de Banco Macro (-1,27%), Pampa Energía (-1,02%) y Petrobras Argentina (-0,75%).

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 261.596,87 puntos, lo que supone un incremento del 0,53%, en tanto que el Merval 25 también creció un 0,36%, hasta las 5.238,09 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 104 millones de pesos (u$s16,5 millones al tipo de cambio oficial o u$s12,2 millones, según el "contado con liquidación"), con un resultado de 20 subas, 27 descensos y 15 títulos sin cambios en su cotización.

Los bonos soberanos extrabursátiles cedían un 0,5% en promedio, mientras que el riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan se mantenía en la zona de los 782 puntos básicos.

Un reporte de déficit presupuestario primario por 2.758,3 millones de pesos (u$s466,5 millones al tipo de cambio oficial) en octubre también replicaba sobre los precios de los activos, en otra señal de deterioro de las cuentas estatales.



Fuente: Infobae.


Jueves, 12 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER