Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Tarifas
Oficializan suba en peajes de autopista Buenos Aires - La Plata


El incremento asciende hasta el 71 por ciento. Para un auto, hacer el trayecto completo pasará de los 6 pesos actuales a costar 8 pesos.



El gobierno bonaerense oficializó este jueves, mediante la publicación en el Boletín Oficial, el anunciado incremento de hasta 71 por ciento en las tarifas de peaje en la autopista que une Buenos Aires con La Plata que se implementará a partir del próximo viernes.

Según la resolución 611 del Ministerio de Infraestructura provincial publicado este jueves, realizar el trayecto completo de esa autopista pasará a costar de 6 a 8 pesos para un automóvil que circule en hora pico y se aplicará a partir del primer minuto del viernes.

Según las nuevas tarifas, en los peajes de Dock Sud y Hudson y durante las horas pico, los automóviles abonarán 8 pesos en cada estación y los camiones de gran porte 48.

La hora pico regirá los días hábiles de lunes a viernes entre las 7 y las 10 para el "sentido descendente", es decir desde La Plata a Buenos Aires, y de 17 a 20 para el "sentido ascendente", rumbo a la capital bonaerense.

Fuera de esos horarios el peaje pasará a valer 4 pesos en cada uno de las dos estaciones de cobro.

En tanto, el nuevo arancel para los peajes de Quilmes, Berazategui y Bernal será de 3 pesos por automóvil en horas picos y de 2 para el resto del día.

El cuadro tarifario oficializado este jueves por el gobierno bonaerense detalló que, en los peajes de Dock Sud y Hudson se cobrará en "hora no pico" y "hora pico", respectivamente, los siguientes aranceles:

Categoría 1: 3 pesos y 4 pesos
Categoría 2: 6 pesos y 8 pesos
Categoría 3: 18 pesos y 24 pesos
Categoría 4: 18 pesos y 24 pesos
Categoría 5: 24 pesos y 32 pesos
Categoría 6: 30 pesos y 40 pesos
Categoría 7: 36 pesos y 48 pesos

En los peajes de Quilmes, Berazategui y Bernal para las "horas no pico" y "horas pico", respectivamente será:

Categoría 1: 2 pesos y 3 pesos
Categoría 2: 4 pesos y 6 pesos
Categoría 3: 12 pesos y 18 pesos
Categoría 4: 12 pesos y 18 pesos
Categoría 5: 16 pesos y 24 pesos
Categoría 6: 20 pesos y 30 pesos
Categoría 7: 24 pesos y 36 pesos



Fuente: Minutouno.


Jueves, 12 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER