Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Finanzas
Edenor se desplomó 15% por la advertencia sobre estatización


El índice de acciones líderes Merval cedió 1% a 5.356 unidades, donde destacó la merma de 15,1% anotada en las acciones de Edenor, y bajas de 7,6% en Endesa Costanera y de 4,2% en Pampa



En el mercado bursátil, el índice Merval de Buenos Aires cayó un 1% a 5.356,94 unidades, donde se destacaron las mermas anotadas en acciones del segmento energético, donde los títulos de la distribuidora Edenor bajaron un 15,1 por ciento.
El Gobierno intimó esta tarde a las empresas distribuidoras de energía de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense –Edenor y Edesur a resolver de manera "inmediata" los problemas que padecen un importante número de usuarios y advirtió que si las compañías no son capaces de garantizar la provisión del servicio, "el Estado será capaz" de hacerlo.

Conocida la noticia, los papeles ligados al sector de electricidad se precipitaron a la baja: Edenor (-15,1%), Pampa Energía (-4,2%) en el panel líder, y Central Puerto (-1,3%), Endesa Costanera (-7,6%), Metrogas (-9%) y Transener (-7,7%).

Asimismo, las acciones de Edenor (Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A.) se desplomaron 14,3% en Wall Street, u$s5,74 por papel. Edenor, propiedad de la argentina Pampa Energía , y Edesur, controlada indirectamente por la italiana Enel, son las principales distribuidoras eléctricas de Buenos Aires y sus alrededores.

Pampa Energía -con negocios en distribución, generación y transmisión- se sumó a las pérdidas en la Bolsa de Nueva York, con una caída de 5,2 por ciento.

Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local cotizaban con una suba promedio del 0,8%, mientras que el riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan se mantenía en torno de las 825 unidades.

Los mercados financieros globales se adaptaban además a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de reducir gradualmente su programa de estímulos.


Fuente: Infobae.


Jueves, 19 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER