16:29:10
Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Elimnatorias Sudamericana
Bolivia (1) - Argentina (2)
Alemania 2006 esta muy cerca titulaban todos los diarios de la Capital Federal, hacia 32 años que Argentina no ganaba en la altura de la Paz.
El Equipo Argentino uno por uno.


Abbondanzieri. (7) El arquero de Boca estuvo seguro en el juego aéreo y transmitió calma y experiencia desde su puesto. No estuvo preciso cuando le tocó sacar con el pie.


Cufré. (4) En su posición de marcador por la derecha no se movió con soltura. Tuvo serios problemas para marcar y le ganaron muy seguido la espalda. El gol llegó por un descuido suyo.


Burdisso. (6) En algunos pasajes del primer tiempo estuvo perdido en la defensa argentina y no se complementaba bien con Milito. Luego, se afianzó y terminó redondeando una aceptable labor.


Milito. (8) Fue el mejor de la línea de cuatro. Cuando el equipo estuvo desorientado, él no perdió la brújula y tanto por abajo como por el juego aéreo mostró mucha solvencia. Convincente trabajo del ex Independiente.


Rodríguez. (6) De los cuatro defensores fue el único que se proyectó al ataque. Su fuerza y aptitud física fueron determinantes para contrarrestar la altura de La Paz.


Scaloni. (5) El volante, tal como lo hace en España, mostró mucha potencia a la hora de atacar. Con el balón en los pies no siempre fue claro. De todas formas, tuvo un buen desempeño.


Cambiasso. (7) Jugó un gran primer tiempo, ordenando y relevando a compañeros suyos. No cometió muchas faltas y fue claro a la hora de jugar.


Duscher. (6) Junto con Cambiasso fue el encargado de la recuperación de la pelota. A ese trabajo le sumó despliegue en ataque. Tuvo dos chances de gol con disparos de fuera del área.


Maxi Rodríguez. (5) El mediocampista de Espanyol, una de las debilidades de Pekerman, alternó buenas y malas. Fue uno de los más afectados por la altura.


Galletti. (8) Realizó una desgastante tarea en la ofensiva. Se mostró siempre y tuvo varias chances. En algunas ocasiones priorizó el arco antes que un compañero mejor ubicado, pero fue una de las claves de la victoria argentina. Marcó el segundo tanto.


Figueroa. (6) Por el juego de contraataque que propuso el equipo, quedó solo en la delantera sin participación en el juego. De todas formas, en la única chance que tuvo dejó en evidencia su capacidad goleadora.


Voces Albicelestes


Esteban Cambiasso, mediocampista del seleccionado argentino de fútbol que esta tarde le ganó a Bolivia por 2 a 1, en su visita a La Paz, expresó que más allá de la victoria, lo más importante es que el equipo dio "un paso gigante al mundial de Alemania".

El fubtolista del Inter y uno de los preferidos del entrenador José Pekerman, afirmó: "dimos un paso gigante hacia el Mundial de Alemania, pero igualmente el miércoles, con Colombia, tenemos que seguir así, como jugamos hoy, porque de esa manera estaremos mucho más cerca de la clasificación".

Al hablar sobre el rendimiento de la Argentina, Cambiasso resaltó el "manejo de la pelota" que tuvo el equipo durante casi todo el partido" y agregó: "antes de venir a La Paz anticipamos que podíamos ganar este partido y lo ganamos".

Respecto del tema de la altura, el volante del Inter aseveró que terminaron el partido "bien, con aire, no digo que es fácil jugar acá, pero el equipo lo hizo con inteligencia".

En tanto, el delantero Luciano Figueroa, autor del primer gol argentino, coincidó con su compañero al resaltar lo "difícil que es jugar en La Paz, ya uno se queda sin aire muy rápido", aunque estimó que lo más importante fue que "el equipo puso mucha garra en el partido y eso le permitió dar vuelta el resultado".


El futbolista del Villarreal, de España, recalcó que la Argentina "tuvo muchas llegadas claras y en el final pudo haber hecho algún gol más".


Otro que habló fue dio su opinión fue el autor del segundo tanto del combinado nacional, Luciano Galletti, quien manifestó: "estamos contentos porque, además de ganar, nos metimos en la historia".


También destacó la importancia "de este triunfo, porque acercó a Argentina un poco más al Mundial de Alemania, por lo que todo el plantel está feliz por eso". finalizó el puntero derecho del Zaragoza de España.


Pekerman, el Futbol prevaleció en la altura


LA PAZ.- "El fútbol prevaleció sobre la altura", afirmó hoy José Pekerman, técnico de una selección de Argentina que superó 2-1 a Bolivia en La Paz y logró su primer triunfo en esta ciudad después de 32 años.


"El secreto fue tener la pelota y manejarla con tranquilidad", explicó Pekerman, tras la histórica victoria que acercó un paso más a Argentina al Mundial de Alemania 2006, en la apertura de la duodécima fecha de las eliminatorias sudamericanas.


"Creo que el mérito estuvo en la actitud del equipo para remontar el partido en desventaja", comentó Pekerman, quien advirtió que "si bien debemos emocionarnos, no debemos subirnos demasiado a este triunfo porque todavía falta para lograr la clasificación".


Según Pekerman, que estiró a cuatro partidos su invicto como técnico de la selección albiceleste (tres victorias y un empate) en las eliminatorias, desde que asumió en reemplazo de Marcelo Bielsa, "Argentina logró plasmar lo que había prometido".


"Hay que valorar este triunfo, por respeto al equipo boliviano que también tenía que ganar. Lo planteamos con ambición y demostramos que vinimos aquí a ganar. El equipo terminó entero y llegó con aire al final. La verdad, demostró una una mentalidad bárbara", agregó.


"Más allá de los nombres, lo que importa es que aquellos que son convocados a la selección muestran ganas de vestir esta camiseta", dijo Pekerman, en referencia a los posibles cambios que realizaría de cara al choque con Colombia, el miércoles en Buenos Aires por la decimotercera fecha de las eliminatorias.


"Es difícil para mí elegir con tantos jugadores, pero me alegra. Ojalá sigan creciendo", aseguró Pekerman, quien frente a la consulta de cuál fue la figura a su entender no dudó en asegurar: "Todo el equipo, que jugó un gran partido y mereció ganar por su actitud para remontar el partido en desventaja".


"La Argentina jugó un gran partido", resumió Pekerman, tras un triunfo que cobra mayor importancia de cara a lo que resta en estas eliminatorias sudamericanas al Mundial 2006, que lidera su equipo con 25 puntos y cinco de ventaja sobre Brasil, que tiene un partido menos.


"Es muy difícil hacer un análisis en caliente. Sabíamos que los bolivianos jugaban bien, pero fuimos inteligentes", completó el DT argentino.


"Merecimos ganar porque no perdimos nunca la tranquilidad. Creo que jugamos un gran partido al margen de la altura", coincidió el delantero Luciano Galletti, autor del segundo gol y una de las figuras de Argentina.


La Nacion Deportiva.


Domingo, 27 de marzo de 2005
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER