Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Por Twitter
Cristina cuestionó "la construcción de la mentira” contra su figura
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó nuevamente "la construcción de la mentira diaria, la contradicción patética y la catástrofe permanente" de algunos medios, al poner de manifiesto una vez más las publicaciones que atacan su figura y omiten sus actividades oficiales.


A través de su cuenta oficial de Twitter, la mandataria realizó esta vez lo que llamó "un breve aporte a la construcción de la mentira", ironizando así sobre otra publicación del diario La Nación que, el 8 de enero, anunciaba que Cristina no estaría presente en la visita del Príncipe Akishino del Japón, que finalmente se concretó el viernes.

"En la Rosada, visita del Príncipe Akishino y su esposa. Tercero en la línea de la sucesión real del Japón. Los recibí en el salón Eva Perón. Les encantó. Estoy segura que mañana La Nación publicará una elogiosa nota. ¿La Nación sobre vos? Estás loca CFK. No, vas a ver que sí, hay que tener fe, y un poco de memoria...", inició la Presidenta.

Enseguida, dirigiéndose a sus seguidores, señaló: "acordate, 8 enero titularon: `Príncipe de Japón visitará la Argentina, pero Cristina no estará´. Leela, es cortita, no tiene desperdicio. Me criticaban por no estar ¿Y por qué no ibas a estar? ¿Te ibas de vacaciones al caribe?

Noo, tenía que ir a la Cumbre del Mercosur en Caracas y además Argentina tenía que asumir la presidencia pro témpore del Organismo".

"Ahora que lo recibí, y por la noche cena en Cancillería con vicepresidente y canciller, estoy segura que dirán exactamente lo contrario. CFK mañana es 1 de febrero! Why? Porque el día de los inocentes es el 28 de diciembre. ¡Qué pesimista che! Arigató", se despidió Cristina tras hacer el repaso de la visita oficial concretada anoche.

La Presidenta recibió a sus altezas imperiales del Japón, el Príncipe y la Princesa Akishino, que se encuentran de visita en nuestro país como parte de una gira oficial por América Latina.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Evita de la Casa Rosada y contó con la asistencia del Canciller, Héctor Timerman; el Embajador de Japón, Masashi Mizukami; el asesor especial del Príncipe, Toshihazu Itakura; y el director adjunto de América del Sur del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, Takahiro Ogihara.


Domingo, 2 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER