Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jefe de Gabinete
"El concepto central que tenemos es defender la mesa de los argentinos"
Lo afirmó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y aseguró que los sectores que realizan maniobras especulativas "después dicen que hay baja calidad educativa o que hay pobreza".


Capitanich aseguró hoy que "el objetivo de la política económica es reforzar la cadena para diversificar la producción, aumentar las exportaciones y promover un desarrollo con equidad" y remarcó que "estamos defendiendo los intereses de los argentinos frente a un ataque especulativo a nivel mundial".

"Estamos defendiendo los intereses de los argentinos frente a un ataque especulativo a nivel mundial que han padecido en los últimos días otros países emergentes como son Rusia, Turquía e India. No son casuales los discursos que estamos escuchando por estos días sobre inestabilidad e inflación", apuntó Capitanich durante el programa 678, que se emite por la TV pública.

En otro pasaje del programa, Capitanich afirmó que "el concepto central que tenemos en el Gobierno es defender la mesa de los argentinos", al tiempo que apuntó contra sectores que realizan maniobras especulativas en perjuicio de todo el conjunto de los argentinos.

Sobre el sector agropecuario, el jefe de Gabinete señaló que el kirchnerismo ha sido la administración nacional que "más ha ayudado a los productores" a través de múltiples fuentes de financiamiento y políticas públicas.

"Gran parte de los argentinos hacemos un esfuerzo para que tengan beneficios los productores agropecuarios", sostuvo Capitanich, en relación al 10,5 por ciento del IVA que paga el sector, a diferencia del resto de los argentinos.

También marcó diferencias sobre pequeños y medianos productores, al señalar que esos sectores "no especulan, porque lo que producen lo venden para sostenerse", y agregó: "Estos ataques especulativos van en contra de nuestro pueblo (...) 143 mil millones de dólares en los últimos diez años se destinaron al atesoramiento y no se destinaron a la inversión. Eso es una actitud poco solidaria con el resto de los argentinos".

"El pueblo argentino se da cuenta claramente que hay agentes encubiertos de políticos que no dan la cara", apuntó Capitanich, para luego ponerle nombres propios, al afirmar que hay economistas que "opinan contra el Gobierno y que casualmente integran la mesa de Sergio Massa".

También remarcó que el gobierno no va a permitir que la política de precios la manejen los sectores monopólicos y destacó que "esto lo vamos a conseguir con el apoyo del pueblo argentino".


Lunes, 3 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER