Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Politica Internacional
La presidenta de Brasil ordenó a sus ministros más medidas de seguridad en medio de la huelga policial
Dilma Rousseff dictaminó que adopten todas las medidas necesarias para impedir que las protestas afecten la realización del Mundial, mientras continúa la huelga de la Policía Militarizada de Brasilia y la Asociación Nacional de Policías Federales anu


La jefa del Estado urgió a sus colaboradores a redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad del torneo que se jugará entre el 12 de junio y el 13 de julio, materia para la cual el gobierno brasileño gastará unos 640 millones de dólares, informó hoy el diario O Estado de Sao Paulo.

En tanto, la Policía Militarizada de Brasilia continuaba hoy su huelga de brazos caídos, pese a que fue declarada ilegal por la Justicia.

Cientos de personas realizaron ayer una manifestación de rechazo al aumento de la violencia frente al domicilio del gobernador de Brasilia, Angelo Queiroz, quien calificó como "cobardes" a policías que fueron grabados cuando festejaban la noticia de que los asesinatos se incrementaron 37 por ciento.

En ese contexto, la Asociación Nacional de Policías Federales advirtió que "existe la posibilidad cierta" de que lleve a cabo un paro nacional.

Lo anunció el vicepresidente de la entidad, Luis Baldens, quien detalló que "fue decidido la semana pasada por las 27 organizaciones (gremiales) y la dirección nacional".

"Decidimos cambiar la forma de negociación con las autoridades" porque "el gobierno insiste en dar aumento salarial sin atender otras demandas" y "siempre posterga la respuesta a nuestras demandas", agregó Baldens, según reportó la agencia de noticias ANSA.


Lunes, 3 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER