Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Bitcoin
El Bitcoin continúa con tendencia a la baja y alcanza los u$s44.000
Pese a la caída que está sufriendo la criptodivisa en la última semana, los especialistas afirman que el Bitcoin crecerá hasta alcanzar dos máximos en lo que resta del año.
El Bitcoin no encuentra una salida y se encuentra en valores cercanos a los u$s44.000, bajando un punto respecto al día de ayer. Pese a la previsión de los analistas que superando los u$s46.500 podría consolidarse una tendencia alcista, la mayor criptomoneda por capitalización de mercado continúa sin animar a los inversionistas.

Los inversores comienzan a preocuparse ya que no ha logrado desarrollar un crecimiento por encima de los u$s48.000 como se esperaba y mantiene su tendencia bajista. En las últimas 24hs, el Bitcoin bajó 1,50%.

Sin embargo algunos analistas confían en que la criptodivisa supere esta etapa y desarrolle dos máximos en lo que resta del año. Nuevos datos sugieren que se enfrenta a una "doble burbuja" y verá dos máximos de precio este año. En un tuit del 18 de agosto, Charles Edwards, director general de la empresa de inversión Capriole, destacó que 2021 tiene una similitud clave con el ciclo alcista de doble máximo de 2013.

El precio de bitcoin ha dividido la opinión sobre si su carrera alcista de 2021 se parece más a la de 2013 o a la de 2017, los otros dos años que siguieron inmediatamente a los eventos de halving. Según Edwards, solo 2013 ha producido resultados similares para la rentabilidad de las monedas.

"Hay nueva evidencia de una doble burbuja de Bitcoin", resumió. “En los máximos del ciclo anterior, los rebotes nunca fueron capaces de mantener las ganancias y pérdidas no realizadas por encima de 0.5. Solo la doble burbuja de 2013 y la actual lo han conseguido.”

Tal perspectiva se acomoda aún más a un popular modelo de precios de acciones, que exige una lectura media de u$s100,000 o más este año. Su creador, PlanB, dio previamente un mínimo de fin de año de USD 135,000 como "peor escenario" para Bitcoin.

Los resultados no son los únicos que llegan a la conclusión de la "doble burbuja". La herramienta de monitoreo dedicada Índice de Burbuja de Bitcoin también describe un pico de precio de dos fases este año.

Para contextualizar, el Índice de Burbuja alcanzó su máximo histórico de 119 el 14 de abril, el momento en que el par BTC/USD alcanzó su actual máximo histórico de USD 64,500. Actualmente, mide 110, casi lo mismo que su máximo, cuando Bitcoin está asentado en USD 44,500. En mayo, cuando Bitcoin se dirigía a mínimos locales de USD 29,000, los datos de la empresa de análisis on-chain Glassnode sugerían que este año se asemejaría a 2013. Si se cumplirá o no esa previsión se sabrá las próximas semanas.

Fuente: Ámbito


Jueves, 19 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER