Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacional
Randazzo destacó el resultado de la medida por la que camiones deben pagar un plus por entrar a la Ciudad
El ministro de Interior y Transporte informó que el plan para desalentar el ingreso y egreso de camiones de gran porte a la Ciudad, que ha comenzado a regir en este fin de semana, se tradujo hoy en una baja del 49 por ciento.
Paralelamente, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Randazzo anunció una baja del 53 por ciento en la cantidad de víctimas fatales en accidentes viales en las rutas de la Costa.

En primer lugar, Randazzo destacó que "no hubo siniestros" en la primera jornada del plan "Hora Pico sin Camiones", que fija una tasa adicional de peajes de 185 pesos para camiones de gran porte que ingresen y salgan de la Capital Federal en horas pico y los días domingo.

"La baja de ingresos de camiones en horas pico, es decir hoy a la mañana de 7 a 10 fue del 49 por ciento, respecto del domingo anterior"

"La baja de ingresos de camiones en horas pico, es decir hoy a la mañana de 7 a 10 fue del 49 por ciento, respecto del domingo anterior. Por ejemplo, en Autopistas del Oeste el lunes pasado habían ingresado 1.296 camiones; y en el día de hoy ingresaron 791, es decir una baja del 40 por ciento", afirmó.

Y agregó: "En Panamericana, el lunes anterior habían ingresado 1.464 camiones de gran porte contra 757 que lo hicieron en el día de hoy. Y en Richieri 969 que lo habían hecho el lunes 27, contra 379 que lo hicieron en el día de hoy", anunció Randazzo desde la Sala de Conferencias de la Casa de Rosada, para luego enfatizar que no se registró ningún siniestro en ese lapso.

El ministro agradeció a "los transportistas que han entendido cuál es el sentido de la medida, que es facilitar el acceso en horas picos a los automóviles particulares, pero también a ellos, para que lo puedan hacer durante el resto de las 21 horas restantes que tienen durante para ingresar a Capital", a la vez que pidió que este comportamiento se replique por la hora pico de la tarde.

En tanto, también formuló anuncios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial sobre accidentes viales en rutas argentinas: "En enero, en las rutas de la Costa hemos bajado un 53 por ciento la cantidad de víctimas fatales, comparando este enero con el del año pasado. Y se ha registrado una baja del 20 por ciento de víctimas fatales en el total de rutas argentinas".


Lunes, 3 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER