Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Bitcoin
Luego de la fuerte caída, el Bitcoin intenta remontar y se equilibra en u$s46.000
La reina de las 'criptos' vuelve ahora a apuntar a los 50.000 dólares como resistencia, con un soporte alrededor de u$s41.500 dólares. En las últimas 24hs, su caída fue más moderada del 0,77%.
El Bitcoin está demostrando la dificultad de volver a los u$s50.000 luego de la fuerte caída que protagonizó el martes Tras una jornada de alta volatilidad, su aspecto técnico apunta a que el desplome del martes no es más que una sana corrección tras el reciente auge.

El colapso llevó el precio hasta las inmediaciones de los u$s43.000, desde un máximo en u$s52.000 dólares, y aún hay que esperar si la oleada de ventas del martes el fin del rebote que había levantado Bitcoin casi un 7% desde finales de julio o es una corrección para incrementar su valor. En las últimas 24 hs, su caída fue más moderada marcando un -0,77%.

Un analista explicó su teoría de la fuerte caida del precio del BTC en las últimas horas y la comparó con la sucedida en marzo del 2020.

La reina de las criptomonedas vuelve ahora a apuntar a los 50.000 dólares como resistencia, con un soporte alrededor de los u$s41.000.

"Más que apuntar a una caída importante de los fundamentales del bitcoin, El desplome hasta u$s43.000 del martes, está sin duda vinculada a las noticias de El Salvador, que ayer se convirtió en el primer país en aceptar el criptoactivo como moneda de curso legal", comenta Simon Peters, analista de eToro. "Los inversores minoristas habrán acogido la medida con gran entusiasmo, comprando bitcoin en señal de solidaridad, y presionando así al alza el precio. Pero los impulsores de la venta parecen ser las "ballenas" del bitcoin, que habrán visto venir el movimiento y habrán aprovechado la oportunidad para tomar sus ganancias".

En otras altcoins, el Ethereum también busca estabilidad alrededor de u$s3.500 dólares, pero a diferencia del Bitcoin retomó el sendero del crecimiento (+2,48% en las últimas 24hs). Cardano y Binance Coin, vuelven a mostrarse en verde con un marcado crecimiento desde el 2% al 8%.

Punto y aparte merece Solana que durante el derrumbe de ocho de las diez principales criptomonedas, nunca paró de crecer. El token de esta prometedora blockchain, SOL, ha marcado un nuevo hito por encima de u$s200, hasta u$s210, ha escalado a la sexta posición en el ranking por capitalización de mercado y sube un +26,35%. El acumulado total de los activos digitales cede terreno por debajo de 2,1 billones de dólares.

"Acción-fase de reacción. Así es como se mueven los precios en los mercados y en el caso del bitcoin todo es más exagerado, para lo bueno y para lo malo. No podemos descartar que la actual fase correctiva lleve al futuro del bitcoin a la antigua zona de resistencia, ahora soporte, de los u$s41.500", apostó José María Rodríguez, analista técnico de Bolsamania.



Jueves, 9 de septiembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER