Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
Facebook atribuyó el apagón a un "cambio de configuración defectuoso" en su sistema
Mark Zuckerberg, propietario de WhatsApp, Instagram y Facebook, pidió "disculpas a todos los afectados" y dijo que se está "trabajando para comprender más sobre lo que sucedió", y así buscó despejar cualquier sospecha de un ciberataque como causa de la caída.

El empresario Mark Zuckerberg, propietario de WhatsApp, Instagram y Facebook, las plataformas que el lunes estuvieron caídas durante siete horas, atribuyó lo sucedido a "un cambio de configuración defectuoso" y buscó despejar así cualquier sospecha de un ciberataque como causa de la caída.

Así lo expresó a través de un mensaje que difundió anoche, en el que también pidió "disculpas a todos los afectados" y dijo que se está "trabajando para comprender más sobre lo que sucedió" para "continuar mejorando nuestra infraestructura".

De acuerdo con la explicación que dio la empresa, sus equipos de ingeniería determinaron que "los cambios de configuración en los enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos causaron problemas que interrumpieron esta comunicación".

De esa manera, el tráfico de la red "tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios".

Facebook reconoció también que el apagón "también afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos que utilizamos en nuestras operaciones diarias, lo que complicó nuestros intentos de diagnosticar y resolver rápidamente el problema".

"Pedimos disculpas a todos los afectados y estamos trabajando para comprender más sobre lo que sucedió hoy para que podamos continuar mejorando nuestra infraestructura", agregó el comunicado.

Tras el apagón mundial de siete horas que el lunes dejó sin conexión a los usurarios de WhatsApp, Instagram y Facebook, la empresa buscó así despejar las primeras especulaciones sobre un posible ciberataque como la causa de la caída.

"Queremos dejar claro en este momento que creemos que la causa principal de esta interrupción fue un cambio de configuración defectuoso", señaló el texto difundido vía Twitter por Mike Schroepfer, gerente de tecnología de la compañía.

Alrededor de las 12.15, hora de la Argentina, las tres aplicaciones que pertenecen a Facebook dejaron de funcionar y, según el portal especializado downdetector.com.ar, en menos de una hora sumaron miles de denuncias de usuarios a nivel global.

Las tres empresas que pertenecen al mismo grupo también registraron problemas en sus páginas web y blogs además de los servicios de mensajería, ya que tanto Facebook e Instagram no se podían actualizar.

Fuente: Telam


Martes, 5 de octubre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER