Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jefe de Gabinete
Precios: "Cada argentino debe actuar en defensa propia"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistió hoy con que, además de las acciones del Estado, los ciudadanos deben contribuir al control de los precios. "Nuestro esfuerzo es defender el ingreso de los argentinos", sostuvo.


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, llamó hoy nuevamente a los consumidores a contribuir al control de precios y a "actuar en defensa propia" en conjunto con el Estado para evitar aumentos injustificados.

"Nuestro esfuerzo es defender el ingreso de los argentinos, pero también cada argentino debe actuar en defensa propia", afirmó Capitanich en su habitual conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.

Si bien reconoció que "existen actitudes que son razonables" por parte de empresarios, cargó contra quienes cuestionan el modelo pero en los últimos diez años "han podido reinvertir por una política que aumentó la demanda interna".

También señaló, en ese sentido, que "muchos actores sindicales deberían reconocer que sus gremios han tenido un crecimiento muy fuerte del número de afiliados porque la política económica permitió un crecimiento del sector".

Reuniones con las cadenas de valor

Capitanich destacó que la reunión de ayer con los representantes del sector minero "fue una reunión muy auspiciosa" y subrayó que el sector tiene un "alto impacto en generación de divisas y exportaciones". "Las pespectivas de inversiones mineras son significativas", remarcó.

El funcionario también se reunió ayer con el sector azucarero y con laboratorios, para intentar acuerdos de precios de medicamentos. "Les hemos transmitido a los laboratorios una estrategia que permita resolver esta situación. Esperamos llegar al consenso con el tema precios", indicó.


Miércoles, 5 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER