Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Cancillería desmintió que existan denuncias de maltrato laboral de parte de sus trabajadores
La Cancillería desmintió a través de un comunicado que su personal haya efectuado denuncias por maltrato laboral, y señaló que de su plantel, compuesto por 4959 trabajadores, sólo se desvincularon siete empleados durante el año pasado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto asegura que desde el 2 de diciembre de 2013 se lleva acabo “una campaña mediática, y con el fin de demostrar la falsedad de algunos datos difundidos”, el Palacio San Martín consignó las razones de las desvinculaciones más recientes.

En el primer caso, se trató de una persona que recibió una condena penal confirmada en 2º Instancia por el Tribunal de Impugnación Penal de la Provincia de La Pampa por unanimidad en una causa como “autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple agravado”.

La segunda situación también estuvo relacionada con una condena judicial, en esta ocasión por estafa y fue emitida por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 20 por defraudación mediante uso de tarjeta de débito.

“El hecho ocurrió en las instalaciones de la Cancillería y la damnificada resultó una empleada del organismo, quien realizó la denuncia la denuncia pertinente”, señala el comunicado de Cancillería.

Los restantes casos tuvieron que ver con empleados que “en los últimos tres años registraron un alto y creciente ausentismo del orden del 50 al 80 por ciento de los días laborables entre otros incumplimientos a sus obligaciones profesionales, pese al requerimiento de sus jefes directos”.

Finalmente la comunicación remarca a modo de conclusión que “el Canciller Héctor Timerman desea expresar su absoluto respaldo a los embajadores Cecilia Nahón, Carlos Bianco y al Secretario de Comercio, Augusto Costa y su rechazo a los injustificados y amorales agravios de los cuales han sido víctimas”


Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER