Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Club de París: acreedores conformes con propuesta argentina
Un grupo de naciones manifestó su acuerdo con el ofrecimiento argentino para cancelar la deuda de 9.500 millones de dólares. Se podría reactivar el crédito internacional en dólares para el país.


La secretaria general del Club de París, Clotilde L'Angevin, informó que un grupo de naciones se manifestó conforme con la propuesta argentina para cancelar la deuda con la entidad, que asciende a 9.500 millones de dólares.

"Ellos están abiertos a continuar el diálogo con Argentina", dijo la funcionaria, en relación a las naciones acreedoras de la deuda que permanece en default desde 2001.

Esto constituye un paso adelante hacia el lanzamiento de negociaciones formales tras la presentación realizada el 20 de enero por el Ministro de Economía, Axel Kicillof, con las condiciones del país para la reestructuración.

Las naciones que consideran aceptable la propuesta argentina son Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y se espera una definición de Japón, Holanda y España.

El entendimiento, admiten en el Gobierno, es imprescindible para volver a tomar deuda, ya que posibilita reactivar los créditos internacionales.


El plan de pagos

- Hacer un pago inicial de u$s2.000 millones dentro del año posterior a la firma del acuerdo;

- Pagar todo en un plazo máximo de 5 años desde la firma del acuerdo;

- Cancelar el remanente en cuotas anuales, la primera de las cuales debería girarse dentro del año posterior al primer pago.



Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER