Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Inversiones
La UIA respaldó al Gobierno y llamó a "invertir en Argentina"
El vicepresidente de la entidad, José Urtubey, dijo en Radio América "hay que seguir invirtiendo" en el país porque "en estos años fue muy buena la inversión" y sostuvo: "Vamos a trabajar desde la UIA con el gobierno porque la situación es delicada".


El vicepresidente de la UIA, José Urubey, llamó hoy a "volcar mayor nivel de inversión en el país" y manifestó el respaldo del organismo al Gobierno nacional "porque la situación es delicada".

"Tenemos que volcar mayor nivel de inversión en el país, seguir invirtiendo, en estos años fue muy buena la inversión", afirmó Urtubey en diálogo con el programa Dadyman de Radio América, y agregó: "Todos los sectores debemos sentarnos para hacer más propicia la inversión"

El vicepresidente del organismo, hermano del gobernador de Salta, Juan Manuel Urubey, manifestó además el respaldo al Gobierno en el contexto económico actual y subrayó: "Vamos a trabajar desde la UIA con el gobierno porque la situación es delicada".

"La Presidenta destacó logros obtenidos que son muy ciertos, la industria a la que pertenezco vio ese crecimiento", reconoció el industrial, y añadió que "hay gastos sociales importantes para seguir sosteniendo el crecimiento en Argentina". Así, rechazó las propuestas de economistas opositores que llaman a "bajar el gasto".

En cuanto a los aumentos de precios, se defendió de las acusaciones al afirmar que los industriales no son formadores de precios, e hizo una autocrítica sobre quienes aumentan los precios en lugar de la producción: "Hay que ver en qué lugar de la cadena se producen los aumentos, nuestro objetivo debe ser la productividad".

"Los empresarios tenemos mas autocrítica que los cómicos", bromeó, aunque advirtió que "el enemigo público número 1 es la inflación y le corresponde al Estado enfrentarlo".

Por último, se refirió a las próximas negociaciones paritarias y dejó en claro cuál es la posición empresarial, reticente a firmar aumentos semestrales: "Para las paritarias espero racionalidad de ambas partes y que sea por un año".


Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER