Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Inversiones
La UIA respaldó al Gobierno y llamó a "invertir en Argentina"
El vicepresidente de la entidad, José Urtubey, dijo en Radio América "hay que seguir invirtiendo" en el país porque "en estos años fue muy buena la inversión" y sostuvo: "Vamos a trabajar desde la UIA con el gobierno porque la situación es delicada".


El vicepresidente de la UIA, José Urubey, llamó hoy a "volcar mayor nivel de inversión en el país" y manifestó el respaldo del organismo al Gobierno nacional "porque la situación es delicada".

"Tenemos que volcar mayor nivel de inversión en el país, seguir invirtiendo, en estos años fue muy buena la inversión", afirmó Urtubey en diálogo con el programa Dadyman de Radio América, y agregó: "Todos los sectores debemos sentarnos para hacer más propicia la inversión"

El vicepresidente del organismo, hermano del gobernador de Salta, Juan Manuel Urubey, manifestó además el respaldo al Gobierno en el contexto económico actual y subrayó: "Vamos a trabajar desde la UIA con el gobierno porque la situación es delicada".

"La Presidenta destacó logros obtenidos que son muy ciertos, la industria a la que pertenezco vio ese crecimiento", reconoció el industrial, y añadió que "hay gastos sociales importantes para seguir sosteniendo el crecimiento en Argentina". Así, rechazó las propuestas de economistas opositores que llaman a "bajar el gasto".

En cuanto a los aumentos de precios, se defendió de las acusaciones al afirmar que los industriales no son formadores de precios, e hizo una autocrítica sobre quienes aumentan los precios en lugar de la producción: "Hay que ver en qué lugar de la cadena se producen los aumentos, nuestro objetivo debe ser la productividad".

"Los empresarios tenemos mas autocrítica que los cómicos", bromeó, aunque advirtió que "el enemigo público número 1 es la inflación y le corresponde al Estado enfrentarlo".

Por último, se refirió a las próximas negociaciones paritarias y dejó en claro cuál es la posición empresarial, reticente a firmar aumentos semestrales: "Para las paritarias espero racionalidad de ambas partes y que sea por un año".


Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER