Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Estafaba a comerciantes
Un falso agente de la AFIP podría pasar más de 6 años preso
Un estafador, simulaba ser representante del fisco nacional y ofrecía "publicidad a cambio de protección" a comerciantes del norte del país
Un estafador, simulaba ser representante de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y ofrecía "publicidad a cambio de protección" a comerciantes del norte del país.
El hombre fue denunciado por la AFIP y quedó detenido por orden de la Justicia. Cabe recordar que la Administración Federal no vende espacios de publicidad ni otorga beneficios por aportes de dinero.
A partir de una denuncia de un encargado de supermercado ante la AFIP, el organismo investigó la maniobra y descubrió a un "falso" agente que pretendía estafar a comerciantes de Corrientes, Chaco y Misiones.
Según fuentes judiciales, se trata de Marcos Daniel Machado, oriundo de Resistencia, quien se hacía pasar por empleado de AMFEAFIP (Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas) y sugería "protección fiscal" a partir de la contratación de "servicios publicitarios".
La AFIP dio intervención al Juzgado Federal de Corrientes N° 2, a cargo de Juan Carlos Vallejos, quien dispuso la detención del delincuente y de sus ayudantes.
Las penas estipuladas por los delitos que se le imputan llegan a los 6 años de prisión sin contar con el agravante que puede surgir a partir de distintas denuncias realizadas por otros damnificados o demás hechos que se acrediten conforme los elementos secuestrados.
En un procedimiento realizado junto con las fuerzas de seguridad se detuvo al falso "agente" y además se secuestró documentación, recibos y credenciales falsas, folletería impositiva y la nómina de algunas de las personas estafadas que habían contratado los "servicios publicitarios". Cabe destacar que se investigan otros probables delitos como falsificación de sellos, firmas y documentos, que agravarían la calificación.
En la denuncia, el encargado del supermercado señaló que el falso "agente" hacía días que se presentaba ofreciendo el servicio a la titular del comercio e incluso le sugirió que uno de los beneficios de adherir a algunas de las publicidades, "la AFIP vería con buenos ojos su comportamiento", dando a entender que aportar dinero le daría "protección" ante supuestas irregularidades.
Según investigó la AFIP, se trata de una persona que se identificó como trabajador de la mutual de empleados de publicidad en una revista. Desde AFIP se consultó a la entidad invocada quien manifestó que "La institución no ofrece servicios de publicidad en ningún medio de publicación, ni tiene empleados ni personal contratado, vendedores, promotores ni empresa alguna autorizada a representar a nuestra mutual para ningún tipo de actividad como la precitada" solicitando se hagan las denuncias y acciones legales que correspondan.
Entre los delitos que se le imputan a este "falso" agente figuran: la posible comisión de los delitos de usurpación de autoridad, títulos y honores y estafa , en concurso real. Así, como también la posible falsificación de documentos y sellos.


Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER