Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
La Argentina, segunda en el ránking de inclusión social en la región
El índice de Inclusión Social (IS) desarrollado por el Consejo de las Américas, ubicó segunda a la Argentina entre los países de la región en esta área, y reconoció el "error" de haber supuesto la "manipulación política" de los datos oficiales.
El editor en jefe de la publicación American Quarterly, Christopher Sabatini, anunció en la última versión de la revista especializada en el Hemisferio Occiental, que tras realizar un nuevo cálculo del ranking de países en cuanto al índice de inclusión social para el 2013, Argentina quedó “segunda en la región”, y subrayó su liderazgo en los derechos de las mujeres y derechos LGBT.

“El índice también subraya claramente el liderazgo regional de Argentina en derechos de mujeres y de LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero) en los cuales también se posiciona segunda”, agregó el editor en jefe.

Sabatini, señaló que este resultado derivó del estudio de “cuatro variables claves”, dos procedentes de los datos de censo nacional desagregado por género y dos sobre LGTB y derechos de las mujeres.

El experto del Consejo de las Américas, reconoció a su vez el “error” cometido sobre el índice, el cual llevó a no incluir a la Argentina en 2012 y 2013.

“Cuando desarrollamos el índice dos años atrás, uno de nuestros objetivos era desagregar el acceso a bienes públicos y privados por raza/etnia y género”, explicó.

Así, “los datos que utilizamos para cuatro de las variables se basaron en datos de censo nacional compilados por el Banco Mundial y alojados en la base de datos de Sedlac, en la Universidad de La Plata”, explicó el analista.

“Pero luego de volver a evaluar de cerca los datos de Sedlac hemos concluído que la suposición de manipulación política, que era una de las razones para nuestra falta de confianza en los números, era incorrecta”, dijo Sabatini mencionando además en ese sentido, que no cuestionan la “objetividad” de los datos del censo realizado.

De esta manera, “volvimos a calcular los rankings 2013 para cubrir Argentina a través de cuatro variables claves, dos procedentes de los datos del censo desagregado por género y las otras dos sobre LGTBI y derechos de las mujeres”.
“El resultado, aseveró, ubica a la Argentina segunda en la región”, en materia de inclusión social.

El índice, a su vez “subraya claramente el liderazgo regional de Argentina en derechos de mujeres y de LGTBI, en los cuales también se posiciona segunda”, adhirió el editor.

Por último, Sabatini aseguró que desde el Consejo de las Américas, están “contentos también de decir que incluiremos a la Argentina en el índice de inclusión social 2014”.

El ranking regional elaborado por la publicación Americas Quarterly, está determinado por cuatro variables: acceso a la educación y trabajo formal por género, derechos de las mujeres y y derechos de LGTBI.

El mismo, posiciona primero a Uruguay, seguido por Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, México, Bolivia, Paraguay, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras.


Viernes, 7 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER