Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
DDHH
Fresneda: el traspaso de ex centros clandestinos “se enmarca en el compromiso con la memoria, verdad, y justicia”
El secretario de DDHH aseguró además que el convenio firmado con el gobierno porteño, por el cual se decidió ceder al Estado los ex centros clandestinos de detención y tortura ubicados en la Capital es "una buena noticia".


En la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, donde se anunció la recuperación de la identidad de la nieta 110, Fresneda explicó que, tal como lo anunció más temprano el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, la firma del convenio "tiene el objeto de llevar adelante el cumplimiento de la ley de sitios de memoria, de preservación de los mismos".

"Se traspasan los edificios bajo la figura jurídica de usufructo, por 30 años con el objeto que el gobierno nacional asuma la responsabilidad de la preservación y pueda realizar una mayor inversión y puesta en valor de todos los edificios", destacó Fresneda.

A su vez, el secretario de Derechos Humanos hizo hincapié en que "se están trasladando los inmuebles con los trabajadores que revestían como trabajadores de esos inmuebles, quienes revestían en esos inmuebles con las garantías laborales y cada uno de sus derechos".

"Estamos hablando de la estabilidad laboral, de la equiparaciones salariales, de la antigüedad, por lo que les transmito la tranquilidad a la ciudadanía de que esta es una decisión que se ha tomado para mejorar la situación", expresó.

En diálogo con la prensa, resaltó que "el Estado nacional tiene todos los recursos y todo el compromiso para llevar adelante las políticas públicas de memoria, verdad y justicia por lo tanto para nosotros es muy buena noticia".

En ese sentido, manifestó que "les recomiendo que no escuchen tantas especulaciones que buscan generar crisis en políticas de derechos humanos que lleva adelante el gobierno nacional".

"Estamos en cumplimiento con la ley de Sitios de Memoria que me da competencia a mí como secretario de Derechos Humanos de la Nación a poder identificar inmuebles dispuestos por el terrorismo de Estado para llevar adelante semejante tragedia, señalizarlos y generar herramientas pedagógicas para formar en derechos humanos", afirmó Fresneda.

Por último, resaltó que "seguiremos avanzando porque tenemos compromiso con la historia, con nuestra propia historia y el mundo entero reconoce como pudimos resolver esta tragedia de impunidad con memoria, verdad y justicia a pesar de los que prefieren la apatía".


Viernes, 7 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER