Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas Publicas
Fondo de Garantía de la Anses creció 10,9% en enero y acumula $365.358 millones
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES (FGS) creció 10,9% en enero al sumar 35.886 millones de pesos con respecto a diciembre pasado, y acumula más de $365.000 pesos desde la ley de 2008 que le dio vida al fondo y a la recuperación...


El organismo previsional informó el Fondo de Garantía de Sustentabilidad casi se triplicó (+272,5%) y alcanzó 365.358 millones de pesos el 31 de enero de este año, según los datos provisorios disponibles.

En el ultimo mes de enero, la cartera del Fondo se incrementó un 44% interanual, lo que representa la mayor variación interanual en más de tres años y un crecimiento interanual positivo de 111.682 millones de pesos.
El valor de las acciones, en tanto, aumentó en 11.358 millones de pesos.

"En un primer momento existían dudas sobre la administración pública de estos recursos", afirmó el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio.

"Hoy -agregó- observando el rendimiento del Fondo y su crecimiento año tras año, nadie puede dudar de la transparencia y la eficiencia con la que hemos administrado estos recursos".

Desde su constitución en 2008, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad casi se triplicó (+272,5%) y alcanzó 365.358 millones de pesos el 31 de enero de este año, según los datos provisorios disponibles.

Desde su creación con los fondos de las ex AFJP, el fondo se convirtió en una "rueda de auxilio" del sistema solidario de pensión, que no necesita ser utilizado hoy, gracias al crecimiento de los recursos de la Anses, por otras vías, como el crecimiento de aportes por el nivel de empleo.

Además, la composición de la cartera FGS actual reflejó un crecimiento de la participación de los instrumentos nominados en dólares, pasando de representar el 14,3% de la cartera en 2008 al 38,5%.

Dentro de los títulos públicos nacionales y provinciales, la porción de papeles nominados en dólares alcanza 42,6% (102.063 millones de pesos), contra el 10,6% que poseían las AFJP previo a la nacionalización.

En términos relativos, el FGS experimentó un aumento superior al de los Fondos Comunes de Inversión de Renta Mixta en pesos (compuestos por bonos y acciones), los cuales en promedio se incrementaron 7,3%. En igual período, el Merval creció un 11,6%.

La cartera de activos está compuesta en un 63,2% por títulos públicos nacionales, un 13,6% en proyectos productivos e infraestructura, un 8,3% en acciones y un 4,3% en plazos fijos.

La inversión en proyectos productivos fue la que experimentó uno de los mayores aumentos al pasar del 2,2% inicial al 13,6% en enero de este año.



Viernes, 7 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER