Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Politica Internacional
Evo Morales afirmó sentirse con fuerza para buscar la reelección
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que "se siente con fuerza para seguir cinco años más al frente del país", en alusión a su candidatura para la reelección en los comicios de octubre próximo.


Morales se reunió con dirigentes de la Central Obrera Departamental de Oruro, en un encuentro en el que participó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, e hizo referencia a sus intenciones de participar nuevamente por la presidencia en las próximas elecciones.

"Acumulé experiencia en ocho años de presidencia, me siento con fuerza para seguir cinco años más y quiero contar con el apoyo de ustedes", resaltó el jefe de Estado, quien agradeció el respaldo de la COB, luego de algunas diferencias entre las partes.

"Tal vez tengamos algunas discrepancias, pero cuando se piensa en el país y cuando se maneja de manera transparente, deben imperar razones y no caprichos de intereses de grupos", destacó el presidente.

Por otra parte, destacó la admiración que sienten los bolivianos por la entidad obrera y admitió que siempre habrá algunos proimperialistas, procapitalistas, pero se mostró satisfecho por la determinación de la COB de "defender y seguir abrazando la Revolución democrática cultural".

También recordó sus palabras en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en La Habana a finales del mes anterior: "Ojalá un día todos los presidentes de la Celac sean antiimperialistas y anticapitalistas".

Morales también insistió en que prefiere ser regañado por el pueblo que por el Imperio, según citó la agencia Prensa Latina.

Las elecciones están previstas para octubre y, por ahora, sólo Morales y Alvaro García Linera son ya candidatos firmes, mientras la oposición sigue estudiando posibles alianzas para enfrentarlos.


Viernes, 7 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER