Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
MUNDO
Brasil busca inversionistas extranjeros y ofrece una importante exención de impuestos
El gobierno de Bolsonaro está considerando una eximición del impuesto a la renta para los extranjeros que inviertan en bonos corporativos nacionales, con la esperanza de reducir los costos de financiamiento para las empresas locales.
El Gobierno de Brasil está considerando una exención del impuesto a la renta para los extranjeros que inviertan en bonos corporativos nacionales, con la esperanza de reducir los costos de financiamiento para las empresas locales cuando las tasas de interés están subiendo, dijo el Ministerio de Economía.

El ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo que las autoridades están elaborando una normativa destinada a "ampliar el acceso de las empresas brasileñas al capital extranjero", alineando el tratamiento fiscal dado a los bonos corporativos con el que ya se aplica a las inversiones en acciones a los no residentes.


En la actualidad, los extranjeros pagan un impuesto del 15% sobre las ganancias de capital por los bonos del sector privado local, pero están exentos del impuestos cuando invierten en el mercado de valores y en la deuda pública de Brasil.

Los brasileños pagan un impuesto de entre el 15% y el 22,5% sobre los rendimientos de los bonos corporativos, dependiendo del tiempo que los mantengan.


Dos funcionarios del Ministerio de Economía dijeron que se está redactando un decreto con el cambio como parte de una reforma menor del mercado de capitales, lo que fue confirmado por otras dos fuentes del ministerio.

Al abrir la puerta a más inversiones extranjeras en los mercados de capitales de Brasil, el país espera atraer dólares y fortalecer la moneda local, lo que ayudaría a aliviar la inflación de dos dígitos, dijo una de las fuentes.

El real brasileño se ha fortalecido más de un 7% frente al dólar este año, impulsado por entradas financieras netas de algo más de 10.000 millones de dólares.

En 2006, Brasil eximió a los extranjeros del pago de impuestos sobre la renta por sus inversiones en bonos públicos, lo que ayudó al Gobierno a prolongar los vencimientos de su deuda e impulsar las entradas.

Una fuente dijo que un decreto que proporcione una exención similar para los bonos privados debería estar lista pronto, tras los estudios realizados por el Tesoro y el servicio fiscal de Brasil. La medida requeriría la aprobación del Congreso para convertirse en permanente.




fuente: Ambito


Viernes, 18 de febrero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER