Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Rossi: "Todas las decisiones del Gobierno apuntan a sostener el proceso de crecimiento con inclusión social"
El ministro de Defensa habló durante una reunión de trabajo en Rosario con economistas y especialistas en política internacional.


Durante el encuentro en el que se abordó la situación nacional en el contexto que atraviesan los países emergentes, el ministro destacó las últimas medidas anunciadas por las presidenta Cristina Fernández de Kirchner, entre las que se encuentran el lanzamiento del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) y el nuevo incremento en las jubilaciones, se informó en un comunicado.

"Las medidas adoptadas tendrán un impacto positivo en la economía nacional", apuntó Rossi, y recomendó "analizar el panorama económico local en el marco de las presiones especulativas que existen sobre los países emergentes".

En la Casa de la Corriente Nacional de la Militancia de la ciudad santafesina, el funcionario nacional también afirmó que "el Gobierno viene demostrando control de las principales variables macroeconómicas y transmite previsibilidad y certeza a los diversos actores económicos".

Por otra parte, el también dirigente del Frente para la Victoria santafesino expresó la necesidad de "fortalecer el compromiso de todos los actores sociales, económicos y políticos para enfrentar a los poderes especulativos que quieren lucrar con el esfuerzo de todos los argentinos".

Del encuentro participaron jóvenes especialistas en economía y relaciones internacionales de la Fundación para la Integración Federal (FUNIF) y el subsecretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Defensa, Germán Martínez.


Domingo, 9 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER