Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Con el bitcoin "dormido" sin poder llegar a los u$s50.000, las altcoins despegan hasta un 13%
Los observadores de mercado llaman la atención sobre la actividad de las ballenas del bitcoin en las últimas 48 horas, cuyas transacciones han experimentado un repunte. En las últimas 24hs, sube menos del 1% al igual que Ethereum, que se encuentra en los u$s3400.
Bitcoin no puede salir de su letargo y se mantiene en la zona de los u$s47.000 sin poder romper resistencia por segundo día consecutivo. Tras el rally protagonizado el fin de semana que lo elevó a los u$s48.000, la líder de las criptomonedas todavía oscila en la zona de los u$s42.000 a u$s48.000. Los observadores de mercado llaman la atención sobre la actividad de las ballenas del bitcoin en las últimas 48 horas, cuyas transacciones han experimentado un repunte. En las últimas 24hs, sube menos del 1% al igual que Ethereum, que se encuentra en los u$s3400.

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, las direcciones de bitcoins que poseen de 1.000 a 10.000 tokens, las llamadas 'ballenas', se han disparado un 9%, según datos de la plataforma de análisis de blockchain Santiment. Se trata de monederos que poseen cientos de miles de dólares en la reina de las criptos, que siguen comprando tokens a los precios actuales. Actualmente, hay más de 2.200 direcciones que poseen de 1.000 a 10.000 BTC, el nivel más alto en 12 meses. Esta fase de acumulación de las ballenas suele ir seguida de un inmenso impulso de los precios.

Sin embargo el gran destacado son las altcoins, Solana y Avalanche impulsan las subas de hasta un 13% y un 8% respectivamente. La integración con OpenSea, el mercado de tokens no fungibles (NFT) más grande del mundo en volumen de mercado, le ha dado un reimpulso a Solana (SOL), que ha mantenido su tendencia al alza en las últimas dos semanas.

Este es el mejor nivel del token desde el 11 de febrero, lo que ha permitido ganancias superiores a 50%. Aunque, en lo que va de año, SOL ha perdido un 30% y aún existe el riesgo de retroceso.

Una situación paradójica se da entre Solana, Terra y Avalanche en las últimas semanas. Si bien tienen sus diferencias, las monedas nativas de las cadenas de bloques (SOL, LUNA y AVAX respectivamente) recientemente convergieron en precio, lo que demuestra que los inversores pueden no encontrar mucho valor al diferenciar entre los tres posibles asesinos de Ethereum. Las tres cadenas de bloques también son competidores cercanos en lo que respecta a la capitalización de mercado, especialmente Solana y Terra. Si bien Solana mantuvo el liderazgo a principios de año, las ganancias recientes hicieron que Luna la superara, aunque una vez más los competidores están cerca.

Fuente: Ámbito


Jueves, 31 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER