Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Política
Domínguez apuntó la necesidad de que Argentina y Brasil se autoabastezcan de fertilizantes
El ministro de Agricultura mantuvo un encuentro con su par de ese país Marcos Montes Cordeiro en el cual analizaron el impacto que tiene el incremento en el precio internacional de esos insumos sobre la productividad del continente.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunió este miércoles con su par brasileño Marcos Montes Cordeiro en una visita oficial a Brasilia, y remarcó la necesidad de que ambos países alcancen el autoabastecimiento de fertilizantes para evitar faltantes por cuestiones internacionales.

"Argentina y Brasil somos socios estratégicos y líderes a nivel mundial en términos de producción agrobioindustrial. Debemos ir en conjunto hacia el autoabastecimiento de fertilizantes para garantizar a nuestros productores", indicó Domínguez tras mantener la reunión con Montes Cordeiro, de la cual también participó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Durante el encuentro, ambos mandatarios analizaron el impacto que tiene el incremento en el precio internacional de los fertilizantes sobre la productividad del continente y la seguridad alimentaria a nivel global, según se informó en un comunicado.

Por otro lado, el titular de la cartera agropecuaria manifestó: "Avanzamos en una nueva etapa de las relaciones bilaterales en la creación de un organismo binacional de control sanitario, con el objetivo de agilizar en las fronteras el comercio".

Al respecto, además, señaló que "el mundo está demandando los alimentos que producimos, con consumidores muy exigentes en materia de calidad. Por eso, le planteamos la necesidad de cooperar en forma regional para la certificación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas".




El titular de la cartera agropecuaria nacional planteó la necesidad de "potenciar todo el desarrollo biotecnológico para hacer frente a los desafíos que está planteando el cambio climático sobre nuestros sistemas productivos regionales".

La reunión con Montes Cordeiro dio inicio a la agenda de Domínguez en Brasil junto con el embajador Daniel Scioli.

Allí, el ministro encabezará una gira comercial junto con el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, y más de 20 ejecutivos y presidentes de cámaras empresarias del sector pesquero e inversores del sector acuícola argentino y empresas de Brasil.

El objetivo, según marcó la cartera agropecuaria, es "consolidar nuevas oportunidades comerciales, de generación de valor agregado en origen y generación de empleo para la Argentina".

La gira comercial que impulsa la Argentina se realiza en el marco del Año Internacional de la Pesca Artesanal y la Acuicultura, que fue declarado por la Asamblea General de la ONU para potenciar el desarrollo del sector a nivel internacional.


Miércoles, 6 de abril de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER