Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Guzmán viajará a Washington para asistir a una reunión del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía participará junto con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, y el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, de la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM). Finalmente, Miguel Ángel Pesce no viajará.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará este lunes a la noche a la ciudad de Washington para participar de la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), informaron fuentes del Palacio de Hacienda

La delegación también estará integrada por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, quien oficiará de gobernador de la silla Argentina en el Banco Mundial, y el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello.

Los funcionarios argentinos se entrevistarán durante la semana con el staff del FMI, unos días después de la creación de un nuevo Fondo de Resiliencia y Sustentabilidad, al que Argentina podría aspirar a obtener algún beneficio, por tratarse de un país de ingresos medios.

El nuevo fondo es a 20 años de plazo con tasas más bajas, y tendrá en el arranque una capitalización de US$ 45.000 millones para todos los países que puedan calificar.

El monto total de la capitalización suma apenas un poco más que todo el préstamo que la Argentina acaba de renegociar con el FMI.

Si bien no hay nada definido para la Argentina, la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, adelantó que estará operativo a partir del 1 de mayo próximo.

En particular, el Gobierno solicitó expresamente a Georgieva, en la carta de intención y en el memorando de entendimiento del nuevo programa con el FMI, "que confirme si, en algún momento del acuerdo de facilidades extendidas, el Fondo crease una nueva línea de financiamiento con mejores términos para la Argentina".

Por su parte, el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, no viajará a la capital de Estados Unidos, por lo que su participación en la asamblea sería bajo formato virtual.


Lunes, 18 de abril de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER