Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
“Vine a armar puentes y a derribar muros”, aseguró el Presidente en Los Ángeles
Alberto Fernández ofreció una conferencia de prensa en el Hotel Marriot a los periodistas argentinos que cubren el encuentro, en la cual remarcó que no tuvo "ninguna reacción en contra" respecto a sus declaraciones sobre las exclusiones por parte de Estados Unidos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que su participación en la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla en la ciudad estadounidense de Los Ángeles apunta a “armar puentes y derribar muros”.

“Ha sido un buen comienzo de la Cumbre, a pesar de las ausencias. Vine para armar puentes y derribar muros”, dijo el Presidente en una conferencia de prensa ofrecida en el Hotel Marriot a los periodistas argentinos que cubren el encuentro internacional.

El mandatario argentino se refirió de esa manera a las exclusiones por parte de Estados Unidos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, que derivaron por ese motivo en la ausencia de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; y de Bolivia, Luis Arce.

En cuanto al discurso que pronunció el jueves en el marco de la cumbre, el mandatario argentino afirmó que no tuvo “ninguna reacción en contra” e inclusive contó que anoche mantuvo una conversación en la cena oficial con el presidente estadounidense Joseph Biden, en donde ambos intercambiaron “unas palabras” y aseguró que “de ningún modo hubo un reproche, todo lo contrario”.

El jueves, al pronunciar su discurso ante los líderes de la cumbre que se desarrolla en Los Ángeles, el mandatario argentino pidió la renuncia del secretario general de la OEA , el uruguayo Luis Almagro, le solicitó a su par norteamericano Biden una reformulación de la política de su país hacia América Latina y cuestionó el apoyo de su antecesor Donald Trump a la gestión de Mauricio Macri.

“Ayer di mi posición sobre la Cumbre y de hacia donde íbamos a transitar”, refirió Fernández sobre su discurso en la rueda de prensa de este viernes, en la que calificó como “valiosa” la jornada anterior. “Somos un continente, quizás algún sea dejemos de ser Norteamérica, Centroamérica y América del Sur y seamos América”, agregó el Presidente.

En tanto, el jefe de Estado aclaró que el discurso no fue consensuado con los otros mandatarios de la región, ya que “el presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tiene la voz”, y explicó que “los discursos no se consensuan, si no son documentos”.

“No tuve contras”, subrayó en ese sentido, y ejemplificó: “Inclusive del presidente de Republica Dominicana (Luis Abinader), que es alguien que por ahí no está cerca de mí ideológicamente, apoyó las palabras. Ayer recibí solo palabras de apoyo”.

Y completó: “Antes de venir tuve demasiadas charlas con funcionarios y dirigentes de los Estados Unidos y sabían perfectamente lo que iba a decir. Fue una posición muy honesta la que plantee. No hubo ningún tipo de sobresalto”.

Fuente: Chaco día por día


Sábado, 11 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER