Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
La rubita
38 familias cumplirán el sueño de la vivienda propia
El gobernador Jorge Capitanich, inaugurará mañana a las 8 un nuevo complejo habitacional en el asentamiento La Rubita el cual permitirá que 38 familias puedan acceder al sueño de la vivienda propia
Cabe mencionar que este programa está destinado a garantizar la reinserción social y económica de los sectores de bajo recursos. Las obras ejecutadas fueron realizadas por obreros que habitan el asentamiento y que recibieron capacitaciones para desarrollar sus tareas.
Zulma Enriquez, quien integra la Mesa de Gestión de La Rubita, explicó que las 38 viviendas a entregarse es la segunda etapa (70 ya fueron entregadas) de 172 unidades habitacionales que se destinaron al asentamiento, obras que se complementarán con la ejecución de un jardín de infantes.
“Estas obras son una reparación histórica para los que vivimos en La Rubita; el gobernador Capitanich nos devuelve la dignidad a quienes por muchos años esperamos el techo propio”, aseguró.
Gilda Prietto, también integrante de la Mesa, detalló que las casas están provistas con un kit mobiliario (mesa con sus respectivas sillas y camas en todos los dormitorios) y un termotanque de 125 litros.

Programa con un fuerte contenido social
Ambas dirigentes destacaron la decisión del gobernador de “hacerse cargo del programa Sueños Compartidos, que para nosotros es una herramienta fundamental para poder trabajar, capacitarnos y tener una casa para nuestras familias”.
La mayoría de los obreros que trabajan en estas obras son vecinos del asentamiento los cuales fueron capacitados en albañilería, pintura y electricidad. Destacaron que las capacitaciones que recibieron hombres y mujeres del asentamiento les permitieron conseguir trabajo en otras obras.

Trabajo de Secheep
Por otra parte, cuadrillas de Secheep realizaron las tareas de colocar el alumbrado público y dejar listas las conexiones domiciliarias para las viviendas del asentamiento.
En un amplio operativo, cuadrillas de los sectores Alumbrado Público y Conexiones, en el marco de las tareas llevadas a cabo por Programas Especiales, completó la conexión en las 6 cuadras de la barriada ubicada en “La Rubita”.
Las tareas forman parte de las acciones de la empresa de colaborar en la reinserción social y económica de los sectores de bajo recursos.
Días atrás, el gobernador Jorge Capitanich recordó que Secheep cuenta con unos 340.000 usuarios de servicio eléctrico y que el proceso de facturación es equivalente a poco más de 600 millones de pesos. De ese total, hay unos 34.000 usuarios, que han sido incorporado al sistema de asentamientos urbanos y que tienen un sistema de subsidios de tarifas”, mencionó.


Prensa chaco


Lunes, 21 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER