Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Paritarias
Capitanich ratificó que las negociaciones paritarias se mantienen inalterables
El jefe de Gabinete ratificó hoy que las paritarias tendrán un rumbo "claro, preciso y contundente" y que "se mantendrán inalterables", con las mismas características de los últimos 10 años, entre ellas su validez anual.


Las declaraciones las formuló en su habitual encuentro con los periodístas acreditados en la Casa de Gobierno, donde añadió que hubo "1.500 paritarias convalidadas y homologadas por el Ministerio de Trabajo y las metas que se han fijado son 1.650 para el año 2014".

Confió que se deben ejecutar en el "transcurso de un año y no hay condiciones objetivas para modificar esa estrategia desde el punto de vista de la negociaciòn" y acotó que la política salarial para el sector público "la vamos a propiciar en una paritaria anual".

Por otro lado, criticó a quienes decían "que los precios debían subir de acuerdo a la cotización del dólar" y se preguntó "qué dirán ahora" que el valor de la divisa estadounidense está en baja.

Por último, el jefe de ministros aseguró que "no existen razones objetivas como para que existan traslados directos a los precios por la variación del tipo de cambio".


Martes, 11 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER