Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Cómo sacar plata sin ir al cajero
Se puede obtener dinero en efectivo de diversas maneras sin necesidar de ir a una terminal bancaria.


Usuarios reportaron fallas en los cajeros automáticos de las redes Banelco y Link. Existen alternativas para hacerse de dinero en efectivo sin necesidad de pasar por el cajero automático.

Cuando hagas una compra con #TarjetadeDébito en un supermercado o una farmacia, consultá si podés extraer dinero en efectivo así evitás trasladarte a un #CajeroAutomático y ganás tiempo. También podés extraer dinero en estaciones de servicio o centros de cobro habilitados. pic.twitter.com/xnGsojoT5P

— BCRA (@BancoCentral_AR) 8 de febrero de 2018
Las principales cadenas de Supermercados disponen de dinero en efectivo para quienes quieran retirar con su tarjeta de crédito o débito, pasando por la línea de cajas. Lo mismo ocurre en las cajas de las estaciones de servicio YPF.

Visa tiene el servicio “Extra Cash” que permite retirar efectivo en comercios adheridos de manera rápida y segura y que tiene un límite de extracción de $ 5.000. Hay más de 10.000 puntos en todo el país.

Desde diciembre de 2017 el Gobierno autorizó los clientes de las empresas de cobranzas, como Rapipago y Pago Fácil, a retirar dinero en efectivo en sus terminales. Además, mientras un cajero automático sólo da múltiplos de $100, $500 o $1.000, en estas terminales la persona puede extraer el monto exacto que quiera.

Otra alternativa, que resaltó el Banco Central (BCRA) a través de su cuenta de Twitter, es reemplazar el uso de efectivo por las transferencias inmediatas. Estas se pueden realizar por medio de cajeros automáticos, home banking y mobile banking todos los días del año durante las 24 horas.

#NoUsesEfectivo Podés pedir autorización a tu banco para que te habilite a realizar una #transferencia electrónica sin límite de monto para una operación particular. Puede ser en pesos o en dólares, lo que facilita las operaciones inmobiliarias, de automotores y turísticas. pic.twitter.com/ydmnzl8Pit

— BCRA (@BancoCentral_AR) 7 de febrero de 2018
Con el hashtag #NoUsesEfectivo, la entidad monetaria escribió: “Podés pedir autorización a tu banco para que te habilite a realizar una #transferencia electrónica sin límite de monto para una operación particular. Puede ser en pesos o en dólares, lo que facilita las operaciones inmobiliarias, de automotores y turísticas”.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 25 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER